Descripción del proyecto
Problemas de locomoción en la enfermedad de Parkinson
La disfunción de los circuitos de los ganglios basales en la enfermedad de Parkinson (EP) conduce a una serie de limitaciones motoras, como la bradicinesia, los temblores y los trastornos de la marcha, caracterizadas por el inicio del titubeo o la rigidez al andar, que se relacionan con un aumento del riesgo de caídas. Las grabaciones neuronales en el globo pálido, el núcleo subtalámico (NST), la parte reticulada de la sustancia negra y la región locomotora mesencefálica (RLM) demuestran actividad relacionada con el movimiento y la locomoción en ratas, gatos, primates y humanos. El objetivo del proyecto LINKERS, financiado con fondos europeos, es la caracterización de la asociación entre la actividad neuronal del NST y la RLM y los parámetros biomecánicos de la locomoción y el inicio de la marcha. Este estudio contribuirá enormemente a un aspecto importante pero poco estudiado del control motor en la EP.
Objetivo
Parkinson disease (PD) is the most common movement disorder. Dysfunction of basal ganglia circuits in PD leads to characteristic motor deficits including bradykinesia, with hypometria and reduced EMG activity, tremor, and frequently gait disorders with start hesitation or freezing of gait (FOG) associated with increased falling. On the one hand, there is a large literature on the postural adjustments during gait initiation and the biomechanics of ongoing gait in healthy and patient populations. On the other hand, neuronal recording in the pallidum, subthalamic nucleus (STN), substantia nigra pars reticulata (SNpr) and mesencephalic locomotor region (MLR) demonstrate activity related to movement and locomotion in rats, cats, primates and humans. DBS, particularly STN- and MLR-DBS, can effectively alleviate postural and locomotor deficits in PD, although the neural mechanisms and the precise role of each structure in locomotion is still matter of debate. The aim of this study is to characterize the association between STN and MLR neuronal activity and the biomechanical parameters of locomotion and gait initiation. I will characterize these associations in PD patients using neuro-muscular, neuro-kinematic and neuro-neuronal (STN-STN, MLR-MLR) coherence in different locomotor paradigms under different treatment conditions. This study will make an important contribution to a poorly studied but important aspect of motor control in PD. From a knowledge transfer point of view, it will provide important information to clinicians and researchers using DBS to ameliorate postural difficulties and FOG. From an interdisciplinary point of view, it will help neurologists to refine diagnosis as well as foster the core of knowledge and help targeting new avenues of treatment to rehabilitation professionals involved in the non-invasive treatments of PD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75013 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.