Objetivo
"The European Union is conscious about the fundamental problems arisen from the current energy system, based mainly on hydrocarbons and has a firm commitment to encourage renewable energy technologies research. Among experts in energy there is a growing trend to promote Decentralised Electrical Generation Systems (DEGS) with modular efficient non polluting generation plants. DEGS that incorporate hydrogen as an energetic vector are of particular interest. Hydrogen can be easily produced, stored and efficiently converted into electricity by means of fuel cells, adding great flexibility to DEGS. However, fuel cells based DEGS exhibit complex non linear behaviour, have inaccessible variables and withstand severe disturbances, so special controllers are required. A wide range of linear controllers have been already proposed, but the validity of the results cannot be extrapolated. The development of advanced control systems for fuel cell based DEGS that incorporate renewable energy sources is then not merely a challenging area of research, but is also a field of great interest for environmental, social, economic and strategic reasons.
The key aim of this project is the development of advanced controllers capable to improve the efficiency of fuel cells\wind power based DEGS. They will be implemented and tested in the ACES labs in Barcelona. The results of this implementation will be used to assess the theoretical developments and will also provide a technology demonstrator to aid technology transfer to industry. The main objectives of the proposed project are threefold:
- Scientific. Advanced controllers will be developed to improve the efficiency of DEGS
- Knowledge transfer. The Visiting Professor will instruct and train the host group in new control techniques, particularly higher order sliding mode.
- Strategic. The Visiting Professor will advise the host group in the new trends of renewable energies generation systems integration and control."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1900 La Plata
Argentina
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.