Descripción del proyecto
Un nuevo capítulo en las aplicaciones impulsadas por la informática de alto rendimiento
La informática de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) es la base de los principales avances de la economía digital conectada masivamente. Gracias a la computación de exaescala —la capacidad de realizar quintillones de operaciones por segundo—, las redes y la informática impulsarán avances sociales y científicos. El proyecto REGALE, financiado con fondos europeos, allanará el camino de las aplicaciones de la HPC de próxima generación a los sistemas de exaescala. En el proyecto, que reúne a las principales partes interesadas, académicos, centros de supercomputación europeos de primer orden y usuarios finales de diversos sectores, se determinará una estructura abierta. También se construirá un prototipo de sistema que pueda dotar a los sistemas de supercomputación de los mecanismos y principios para una utilización eficaz de los recursos. REGALE contribuirá a mantener la posición de liderazgo de Europa en el uso de aplicaciones impulsadas por la HPC.
Objetivo
With exascale systems almost outside our door, we need now to turn our attention on how to make the most out of these large investments towards societal prosperity and economic growth. REGALE aspires to pave the way of next-generation HPC applications to exascale systems. To accomplish this we define an open architecture, build a prototype system and incorporate in this system appropriate sophistication in order to equip supercomputing systems with the mechanisms and policies for effective resource utilization and execution of complex applications.
REGALE brings together leading supercomputing stakeholders, prestigeous academics, top European supercomputing centers and end users from five critical target sectors, covering the entire value chain in system software and applications for extreme scale technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-EuroHPC-2019-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
IA -Coordinador
106 82 ATHINA
Grecia