Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Self Assessment Towards Optimization of Building Energy

Descripción del proyecto

Nueva plataforma de autoevaluación y optimización

Los certificados de rendimiento energético evalúan la eficacia energética de un edificio en una escala de la A a la G y proporcionan recomendaciones sobre cómo mejorarla. Es importante acortar la brecha entre el consumo de energía diseñado y el medido. Con esto en mente, el proyecto financiado con fondos europeos SATO establecerá una nueva plataforma de autoevaluación y optimización para integrar todos los instrumentos que consumen electricidad en un edificio concreto. También desarrollará e integrará en la plataforma un marco de autoevaluación basado en la analítica de datos y el aprendizaje automático, que informará sobre el rendimiento energético, el comportamiento del edificio y las deficiencias del equipo. SATO desarrollará una interfaz basada en el modelado de información para la edificación a fin de realizar un análisis y una visualización agregados y desagregados, y demostrará cómo la autoevaluación contribuye a reducir el consumo de energía.

Objetivo

Existing measurements of equipment and building energy use paint a bleak image: real-life energy consumption often exceeds design predictions by more than 100%. As a result, reducing the gap between designed and measured energy use has become central in current efforts to increase energy efficiency. After the successful introduction of building energy performance certificates, the market is now ready for an assessment of real-life energy use that includes all energy consuming equipment in a given building. With this evolution comes the possibility of optimizing energy performance of the whole building and its energy consuming equipment.
The SATO project tackles this challenge by (1) Creating a new energy self-assessment and optimization SATO platform that integrates all energy consuming equipment and devices in the building; (2) Developing and integrating into the SATO platform a self-assessment framework (SAF) that uses data analysis and machine learning to report energy performance, building behaviour, occupancy and equipment faults. This framework is aligned with the structure of the smart readiness indicator (SRI); (3) Developing a BIM-based interface for aggregated and disaggregated analysis and visualization of the assessments in the various applicable scales and defining locations and specifications of energy consuming equipment, sensors and actuators into a BIM building model; (4) Develop and demonstrate energy management services that use the SATO platform and show how the self-assessment and optimization contributes to lower energy consumption, increased energy flexibility, efficiency and user satisfaction.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FCIENCIAS.ID - ASSOCIACAO PARA A INVESTIGACAO E DESENVOLVIMENTO DE CIENCIAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 927 725,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 282 062,50

Participantes (20)

Mi folleto 0 0