Objetivo
The ultimate aim of the project is to strengthen the basis for effective prevention of allergy in children, which has reached epidemic proportions in Europe and elsewhere in recent decades. It focuses on farming and anthroposophic children, two groups with a low prevalence of atopic diseases and sensitisation, but for which specific protective factors have not yet been identified. Specific objectives include assessment of the role of certain environmental and life style factors for the development of allergy in children, such as diet, vaccinations, infections and animal contact. In addition, the influence by indoor microbial contaminants and the intestinal microflora is studied. It should be emphasied that farming and anthroposophic children are focused for reasons of efficiency to obtain suitable distributions of exposure and that identification of important protective determinants of atopy has relevance for the general population.
Scientific approach
Initially, this project will identify children in farming and anthroposophic families in five European countries: Austria, Germany, Netherlands, Sweden and Switzerland. A total of around 6,000 children aged 6 to 12 years are investigated according to a common protocol among farmers, families with an anthroposophic life style and controls. A questionnaire survey is carried out among the children to assess certain exposures, such as diet, animal contact, and history of infections and vaccinations, as well as atopic manifestations.
The methodology will largely be based on internationally validated instruments and techniques.
In addition, validations will be performed within the project of bronchial hyperreactivity and dietary history. Determinations are made in a central laboratory of biological contaminants in stables and other indoor environments, allergen specific IgE-levels in serum and intestinal microflora, respectively.
The overall analyses and evaluation is aimed at identification of environmental and life style factors explaining the lower rate of allergy in children of farmers and in anthroposophic communities as well as to indicate effective strategies for prevention.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.