European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-21

Ensiling and grazing of energy-rich grasses with elevated sugar contents for the sustainable production of ruminant livestock

Article Category

Article available in the following languages:

Pasto con alto contenido en azúcar para aumentar la eficacia del nitrógeno

La industria ganadera constituye un componente importante de la economía agrícola europea. SWEETGRASS, un proyecto financiado por la CE, ha investigado el aumento de la eficiencia del uso del nitrógeno en rumiantes bajo un régimen alimentario a base de pasto con alto contenido en azúcar.

Salud icon Salud

En términos de medio ambiente, economía y de sistemas sostenibles de producción ganadera, es esencial la eficiencia de la conversión del nitrógeno de las proteínas vegetales a productos lácteos y cárnicos. Una mayor eficiencia en la conversión implica también una menor pérdida de nitrógeno hacia el medio ambiente. Esto eliminaría una fuente de nitrógeno de nuestras vías fluviales y reduciría el proceso de eutrofización. El exceso de crecimiento vegetal en los ríos es especialmente elevado cuando el nitrógeno, no incorporado en la carne y la leche, es excretado en la orina y las heces, y se filtra hacia las vías fluviales. Para aumentar la eficiencia de la utilización del nitrógeno, el proyecto SWEETGRASS estudió nuevas variedades de pasto cultivado de forma convencional, y seleccionado específicamente por su alto contenido en azúcar. Esto se llevó a cabo basándose en la premisa de que el pasto con alto contenido en azúcar aumenta la eficiencia de la utilización del nitrógeno (EUN). Por otra parte, esto resulta especialmente importante en las zonas altas del norte de Europa, por ejemplo, en las regiones alpinas, donde es difícil cultivar forraje suplementario con alto contenido en azúcar, por ejemplo, maíz. Un grupo de miembros del Instituto para la Investigación de los Pastizales y el Medio Ambiente del País de Gales trabajaron en el uso de raigrás italiano y raigrás inglés con hidrocarburos altamente hidrosolubles (AHS). Los ensayos se efectuaron usando entornos de pastoreo y conservación similares a los reales. La utilización del nitrógeno y la reducción de la polución por nitrógeno a partir de las heces y la orina fueron los primeros parámetros que se determinaron. También se supervisó la conservación de los AHS en los ensilados (pasto fermentado) y la capacidad del raigrás inglés para acumular AHS durante ensayos de campo prolongados. Los resultados fueron en general prometedores. Se demostró que, en las condiciones adecuadas, especialmente en los grandes pastizales, fue posible aumentar la eficiencia de la respuesta en la producción. Además, simultáneamente se produjo una reducción de la polución medioambiental por nitrógeno. Concretamente, este fue el caso tanto para el pasto fresco como el esnsilado, lo que tiene importancia cuando no se dispone de pasto fresco.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación