European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-24

Article available in the following languages:

Un paso más hacia la comercialización de OLED flexibles

Los socios del proyecto PI-SCALE han presentado unos demostradores piloto de cadenas de producción de OLED flexibles, toda una oportunidad para que las empresas europeas puedan comercializar sus ideas y diseños. Las cintas de OLED servirán como componente básico de aplicaciones destinadas a la iluminación en los ámbitos sanitario, arquitectónico y del transporte.

Junto a PIX4LIFE y MIRPHAB, PI-SCALE es uno de los tres proyectos que trabaja para que las pymes dedicadas a la fotónica puedan comercializar sus tecnologías. El proyecto, cuya conclusión está prevista para diciembre de 2018, es fundamental para aprovechar todo el potencial de la industria europea en el mercado de los OLED flexibles. Gran parte de las pymes europeas expertas en ámbitos de alta tecnología no tienen acceso a conocimientos técnicos e infraestructuras de última generación debido a su elevado coste. Sin embargo, estos recursos son necesarios para probar, ampliar y comercializar sus propuestas de iluminación o señalización OLED. Esta cadena piloto de producción —de acceso abierto y puntera a escala mundial— ayudará a estas empresas a materializar sus propuestas. En el proyecto confluyen socios e infraestructuras de Europa representativos de toda la cadena de valor, abarcando cada uno de los cuatro pasos necesarios para crear productos OLED avanzados. Así, los socios están especializados en películas de electrodos y láminas de barrera contra la humedad de alto rendimiento, fabricación de OLED hoja a hoja (S2S) y rodillo a rodillo (R2R), encapsulación de dispositivos flexibles, laminación, unión e integración híbrida de electrónica flexible en películas finas. Los primeros modelos de demostración se presentaron en el evento «IDW 23rd International Display Workshops» celebrado del 7 al 9 de diciembre en Fukuoka (Japón). Estos modelos consistieron en cintas de OLED de hasta quince metros con una eficiencia superior a los treinta lúmenes por vatio y un rendimiento cercano al 100 %. Los modelos presentados se produjeron mediante un método de deposición R2R (rollo a rollo) por ánodo, si bien su fabricación también es posible mediante un método S2S (lámina a lámina). El proyecto PI-SCALE ha conseguido depositar cincuenta millones de OLED mediante el proceso R2R. Sus socios se proponen demostrar la fiabilidad y reproducibilidad de la cadena piloto produciendo OLED de quince metros de largo mediante R2R cada mes. También se producirá mediante S2S un lote de control mensual de cuatro planchas de seis pulgadas para demostrar la capacidad operativa de los procesos de producción de la cadena piloto. El consorcio ya ha diseñado un plan ambicioso para convertir los demostradores en aplicaciones comerciales. Audi, REHAU, emdedesign GmbH y Pilkington ya forman parte de la cartera de clientes de PI-SCALE. Estas empresas emplearán la cadena piloto para generar productos de iluminación OLED flexibles aplicados a sus sectores respectivos. El consorcio confía en que, para julio de 2017, la cadena piloto pueda satisfacer las demandas de eventuales clientes nuevos necesitados de tecnologías de impresión de OLED en vidrios delgados y películas plásticas mediante R2R y S2S. Se anima a todas las empresas interesadas a ponerse en contacto con los responsables del proyecto. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto

Países

Países Bajos

Artículos conexos