Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Chronic kidney disease and acute kidney injury – evaluation of EU and global epidemiology

Article Category

Article available in the following languages:

Un nuevo estudio revela el gran impacto de las enfermedades renales sobre la salud cardíaca

Se prevé que la incidencia de las enfermedades renales crónicas (ERC) aumente con el envejecimiento de la población, así como con la prevalencia de la diabetes. Por consiguiente, resulta de crucial importancia evaluar la epidemiología de estas enfermedades a escala regional y mundial.

La sigla ERC se refiere a un grupo de afecciones renales crónicas que pueden provocar una insuficiencia renal terminal con necesidad de diálisis o de un trasplante. La lesión renal aguda (LRA) se caracteriza por una pérdida rápida de la función renal, principalmente en pacientes hospitalizados o en estado crítico. Sin embargo, no se han evaluado lo suficiente la caracterización de las enfermedades renales y su epidemiología. Un enfoque epidemiológico de las enfermedades renales Con ayuda del programa Marie Curie, el proyecto CKD AKI(se abrirá en una nueva ventana) se propuso desarrollar herramientas para la recopilación bibliográfica de los datos publicados sobre la epidemiología de las ERC y las LRA. «Nuestro objetivo era realizar un modelo de la mortalidad y morbilidad de las enfermedades renales a escala regional e internacional», explica el investigador principal, el doctor Boris Bikbov. En colaboración con el Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud de los Estados Unidos, una de las principales instituciones en materia de epidemiología mundial, los socios del proyecto desarrollaron estimaciones epidemiológicas para las enfermedades renales y datos sin precedentes sobre su impacto. El análisis del proyecto indicó que la prevalencia mundial de las ERC llegaba a alcanzar los 700 millones de personas y que 1,23 millones de los fallecimientos en 2017 estaban directamente relacionados con las ERC. Los modelos generados calculaban que las disfunciones renales provocaban 1,36 millones de muertes a causa de infartos de miocardio, derrames cerebrales y enfermedades arteriales periféricas. Resulta curioso que esto se traduce en que un 7,6 % de todas las muertes cardiovasculares se debe a una disfunción renal. El coinvestigador doctor Norberto Perico destaca «la necesidad de prevenir y tratar las enfermedades renales para combatir la mortalidad y la morbilidad cardiovasculares», que actualmente no reciben el debido reconocimiento de las autoridades sanitarias. Enfoque metodológico Las revisiones sistemáticas resumen los resultados obtenidos al analizar una amplia variedad de fuentes de datos y sirven para impulsar la toma de decisiones. La metodología de CKD AKI hace que progrese el ámbito de las revisiones sistemáticas de bibliografía sobre la epidemiología mediante un flujo de trabajo de estrategias de búsqueda. Además, introduce nuevas métricas para valorar la eficacia de una determinada estrategia de búsqueda. Junto con otros indicadores bibliométricos, estas métricas podrían recogerse de forma universal en todas las revisiones sistemáticas para que resulte más fácil escoger la mejor estrategia de búsqueda para su uso futuro. Cabe destacar que el enfoque se puede aplicar a otros ámbitos de la medicina para obtener datos primarios y contribuir a la toma de decisiones en materia de salud pública. Avanzar hacia la salud renal En relación con las enfermedades renales, el proyecto CKD AKI considera que permitirá la planificación sanitaria, así como una asignación de recursos eficiente en función de la carga de morbilidad. La divulgación de los resultados del proyecto entre las partes interesadas del sector de la salud y el público en general también fomentará la salud renal. «Proseguiremos con la extensa colaboración internacional para recopilar y evaluar datos sobre enfermedades renales, así como para seguir mejorando la metodología de modelización», comenta el profesor Giuseppe Remuzzi, director del Instituto Mario Negri para la Investigación Farmacológica. Las ERC y las LRA están muy extendidas a escala mundial y constituyen una carga socioeconómica considerable debido al elevado coste del tratamiento y al riesgo de enfermedades cardiovasculares. En consecuencia, es necesario aclarar las causas locales de la prevalencia de las ERC, así como las diferencias de carga de morbilidad entre géneros en las diversas poblaciones y para las diferentes fases de las ERC. «Solo mediante los esfuerzos conjuntos de la comunidad científica y las autoridades sanitarias puede mejorar el suministro de asistencia sanitaria renal en el mundo», concluye el doctor Bikbov.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0