Mejora de la gestión, el mantenimiento y la seguridad de los puentes
Apenas nadie duda de que el cambio climático modificará los ciclos del agua ahora equilibrados y aumentará la frecuencia de las inundaciones, lo que podrá en peligro puentes y otras infraestructuras de transporte. Estudios al respecto muestran que de todos los peligros para los puentes, los hidráulicos (socavación) son la mayor causa de fallo estructural (parcial o completo) de un puente. Un sistema de gestión de puentes eficiente y eficaz, que incluya la supervisión y la previsión meteorológica, supone que los ingenieros podrán mejorar la seguridad, reducir los costes de gestión y estar preparados con suficiente antelación para las inundaciones. El proyecto BRIDGE SMS desarrolló una herramienta automatizada, de código abierto, basada en la nube, de gestión y apoyo a la toma de decisiones, que combina conocimientos en materia de hidrología e ingeniería fluvial con los relativos a los sistemas de gestión de puentes industriales. Los protocolos, la arquitectura y los canales de comunicación ya se han creado y probado a escala piloto, y el sistema está listo para su replicación. El sistema inteligente de apoyo a las decisiones La inspección, la evaluación y el mantenimiento de puentes se basa en una serie de conocimientos, entre los que se incluyen: ingeniería estructural, geotécnica, hidráulica, hidrología, materiales y gestión del transporte. BRIDGE SMS contó con el apoyo del programa Marie Curie de Pasarelas y Asociaciones entre la Industria y la Universidad de la Unión Europea para automatizar la combinación de estos conocimientos. Su objetivo fue desarrollar un sistema inteligente de apoyo a las decisiones con el que evaluar y gestionar de la vulnerabilidad estructural e hidráulica de los puentes sobre masa de agua. El coordinador del proyecto, el doctor Eamon McKeogh, explica su propósito en los siguientes términos: «Un nuevo enfoque normalizado para las inspecciones de puentes automatizará los procesos de inspección y elaboración de informes. Esto, unido a pronósticos meteorológicos y capacidades de predicción de las inundaciones, permitirá a los gestores de puentes y a los ingenieros de obra planificar las actividades y reducir los costes generales de gestión de los puentes». El nuevo método de inspección de puentes incorpora varios componentes para la inspección estructural y de socavación de puentes. Con el apoyo de una tableta específica, los puentes pueden inspeccionarse rápidamente a partir de datos recogidos sobre el terreno. La previsión de inundaciones y la alerta rápida, combinadas con un sistema de bajo coste de internet de los objetos dedicado a la supervisión meteorológica y fluvial, ayuda a los responsables políticos a adoptar medidas antes de que se desarrollen situaciones peligrosas. Toda la información del puente (geometría, fotos, información de mantenimiento, etc.) se combina y se presenta en una plataforma específica que consta de varios módulos como Bridge Inventory (el inventario del puente) y el diseño del sistema de información geográfica (SIG). Los módulos pueden ejecutarse independientemente y en servidores distintos, pero todos se comunican con la base de datos central y el módulo Bridge Inventory. Además, la plataforma ofrece acceso a información pasada, actual y prevista, pueden importarse y exportarse datos y cabe crear relaciones con bases de datos externas. El dispositivo de inspección móvil es especialmente exhaustivo, a fin de abordar el problema de la socavación de puentes (la eliminación del lecho del río alrededor de la subestructura y de los cimientos debido al flujo rápido de agua). El sistema de pronóstico estima los volúmenes de crecidas y la profundidad de la socavación hasta diez días antes de que se produzca una inundación y utiliza un algoritmo para combinarlo con el estado del puente y la profundidad de la cimentación, a fin de proporcionar una clasificación de su vulnerabilidad. Estas evaluaciones concordaron con las inspecciones manuales. El proyecto piloto se llevó a cabo en dos cuencas fluviales del condado de Cork (Irlanda) mientras que las pruebas adicionales del sistema se ejecutaron en puentes de Croacia y Portugal. El producto completo está casi listo para su comercialización, aunque debe adaptarse a las necesidades de los nuevos usuarios. «El nuevo método de inspección de puentes, la aplicación para tabletas y la función de predicción de inundaciones han despertado gran interés en las instituciones gubernamentales pertinentes», afirma el doctor McKeogh. Dos socios industriales de Irlanda y Portugal ya están utilizando las primeras versiones. Mientras tanto, el equipo trabaja para mejorar el producto, y la Universidad de Zagreb está inmersa en el proceso de creación de una empresa derivada.