Objetivo
Government agencies, the public and private sectors and professional engineering sectors across Europe need to come together and proactively meet the challenge of creating a climate resilient infrastructure system. Managing National Infrastructure requires collaboration, planning and sharing of information between multiple sectors. This will reduce the risk of economic disruption to Europe and enable opportunities from well-managed infrastructure to be maximised. Adapting to climate change is not all about managing risks, it is about taking the opportunities it presents to develop innovative systems and services which are robust, efficient and valuable. The continual inspection, assessment and maintenance of bridges requires a multidisciplinary approach. Bridge inspection systems must have a knowledge and appreciation of structural engineering, geotechnics, hydraulics, hydrology, materials and transport management.
BRIDGE-SMS will couple state-of-the art scientific knowledge in hydrology and river engineering with industrial knowledge in infrastructure management and web based bridge management systems to develop an open source cloud based intelligent decision support system for the assessment and management of the hydraulic vulnerability of bridges over water. This will be achieved through the secondment of staff and transfer of knowledge and skills between experts from UCC and UNIZAG (internationally renowned experts in the areas of hydrology and river engineering), NIVAS (experts in IT Systems Integration).
Investing in engineering efforts to develop a system like BRIDGE-SMS to protect infrastructure is essential both to minimise risks to valuable assets, the public and the economy and to maximise opportunities to develop cost-effective and marketable solutions which can be applied to multiple sectors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental geotecnia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales ciencia de la sostenibilidad
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.