Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2024-04-19

Article available in the following languages:

Protección contra el SARS-CoV-2 y sus variantes con un anticuerpo doble

Investigadores respaldados por la UE han desarrollado un anticuerpo doble de segunda generación contra dos centros de unión al virus SARS-CoV-2. Los ensayos en modelos murinos mostraron su capacidad de protección contra el virus y sus variantes y que además detenía el proceso de mutación.

Un equipo internacional de investigadores desarrolló un anticuerpo doble que protege contra el SARS-CoV-2 y sus variantes. Es más, evita que el virus siga mutando y cobre resistencia a antibióticos u otros fármacos. Gracias al apoyo ofrecido por el proyecto financiado con fondos europeos ATAC, el equipo científico descubrió la eficacia del anticuerpo a la hora de neutralizar el SARS-CoV-2 y sus variantes en ratones y evitar que el virus escape a los anticuerpos. Sus resultados(se abrirá en una nueva ventana) se publicaron en la revista «Nature».

Ataque doble contra el virus

La inmunoterapia basada en anticuerpos es eficaz contra la COVID-19, si bien aún debe abordarse el problema de las distintas variantes que ya circulan por todo el planeta y la posibilidad de que aparezcan otras nuevas. Para resolver este problema, se unieron dos anticuerpos naturales con los que se generó una molécula artificial denominada anticuerpo biespecífico que posee la capacidad de unirse a la vez a dos centros de unión distintos del virus. «Aprovechamos nuestro conocimiento sobre la estructura molecular y los rasgos bioquímicos del virus para unir dos anticuerpos humanos y obtener una molécula biespecífica única que ataque al virus de manera simultánea en dos sitios independientes fundamentales para la infectividad», afirmó en una nota de prensa(se abrirá en una nueva ventana) publicada en el sitio web del IRB el coautor del estudio Luca Varani, del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) (Suiza), socio del proyecto ATAC. «Las simulaciones realizadas con superordenadores nos permitieron perfeccionar y validar el diseño de anticuerpo biespecífico, y producirlo y estudiarlo después en el laboratorio. Si bien el virus puede mutar y escapar del ataque de un anticuerpo de primera generación, hemos mostrado que no puede hacerlo de la acción doble del biespecífico».

Protección instantánea contra la COVID-19

En los ensayos preclínicos, el anticuerpo neutralizó el SARS-CoV-2 y sus variantes, como la reciente del Reino Unido, ya común en Suiza y el resto de Europa. Solo fue necesaria una inyección para proteger de inmediato a los ratones contra la enfermedad. «El anticuerpo reduce la carga viral en los pulmones y mitiga la inflamación típica de la COVID-19», explicó en la misma nota de prensa Daniel Ruzek, del Centro de Biología de la Academia Checa de las Ciencias y coautor del estudio. El SARS-CoV-2 seguirá mutando, así que se hace necesario dar con tratamientos que sean eficaces contra todas las variantes de este coronavirus. «Este anticuerpo implica que podemos ir un paso por delante del virus», observó el coautor del estudio Qiang Pan-Hammarström, del Instituto Karolinska (Suecia), entidad coordinadora del proyecto, en un artículo(se abrirá en una nueva ventana) publicado en el sitio web de la universidad de medicina. El anticuerpo desarrollado en el proyecto ATAC (Antibody therapy against coronavirus (COVID-19)) es el primer anticuerpo biespecífico humano creado contra el SARS-CoV-2. «El hecho de que haya quien no responde a las vacunas y que podrían pasar varios años hasta que todo el planeta se vacune contra la COVID-19, significa que será necesario contar con un flujo continuo de fármacos capaces de proteger contra la enfermedad o de tratarla», concluyó Pan-Hammarström. Para más información, consulte: sitio web del proyecto ATAC(se abrirá en una nueva ventana)

Artículos conexos

Avances científicos
Retrasar o rechazar las vacunas contra la COVID-19: los efectos de la información errónea
  • Salud icon

30 Junio 2022

Avances científicos
Imágenes tridimensionales rápidas de estructuras celulares infectadas con coronavirus
  • Salud icon

24 Enero 2022

Avances científicos
Investigación de la circulación sanguínea en pacientes graves de COVID-19
  • Salud icon

19 Enero 2022

Avances científicos
¿Hasta qué punto es eficaz la combinación de vacunas contra la COVID-19?
  • Salud icon

1 Septiembre 2021

Avances científicos
La variante británica del coronavirus es un 45 % más contagiosa, pero todavía hay esperanza
  • Salud icon

14 Junio 2021

Avances científicos
Revelación de los misterios de la COVID-19 y su efecto sobre el sistema inmunitario
  • Salud icon

9 Junio 2021

Avances científicos
Una imagen más clara del proceso de infección por coronavirus para mejorar futuros tratamientos
  • Salud icon

1 Junio 2021

Avances científicos
Las mutaciones del SARS-CoV-2 obstaculizan la función de los linfocitos asesinos
  • Salud icon

19 Marzo 2021

Avances científicos
Investigación de la estructura del coronavirus para mejorar la eficacia de los antivíricos
  • Salud icon

22 Febrero 2021

Avances científicos
Un modelo matemático marca el camino hacia unos tratamientos más eficaces de la COVID-19
  • Salud icon

22 Enero 2021

Avances científicos
Un fármaco contra la artritis ofrece una nueva esperanza a enfermos de COVID-19 en estado crítico
  • Salud icon

12 Enero 2021

Avances científicos
Encontrar vulnerabilidades comunes en los tres coronavirus mortales del mundo
  • Salud icon

29 Octubre 2020

Avances científicos
Una nueva proteína hospedadora señala el camino a un posible tratamiento de la COVID-19
  • Salud icon

23 Octubre 2020

Avances científicos
Hacer balance de las investigaciones en la lucha contra la COVID-19
  • Salud icon

5 Octubre 2020

Mi folleto 0 0