European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Setting up national qualification and training scheme for craftsmen in the Czech Republic and developing the further offer of training courses in Slovakia, Austria and Bulgaria

Article Category

Article available in the following languages:

Una plataforma de aprendizaje electrónico garantiza las capacidades en materia de construcción ecológica en Chequia y Eslovaquia

Para satisfacer el aumento de demanda de edificios energéticamente eficientes, en el proyecto CraftEdu se creó una plataforma de aprendizaje electrónico que ayuda a garantizar la disponibilidad de las capacidades adecuadas entre los trabajadores de la obra y los centros de formación profesional.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Sociedad icon Sociedad

La consecución de normas de construcción más ecológicas, como los edificios de consumo de energía casi nulo o las renovaciones exhaustivas, depende de las capacidades especializadas de los profesionales de la construcción. El equipo del proyecto CraftEdu (Setting up national qualification and training scheme for craftsmen in the Czech Republic and developing the further offer of training courses in Slovakia, Austria and Bulgaria), financiado con fondos europeos, ha creado un programa de formación y cualificación en materia de eficiencia energética y fuentes de energía renovables, principalmente en Chequia y Eslovaquia. «Las restricciones debido a la COVID-19 nos animaron a aumentar el componente en línea de nuestra formación —explica el coordinador del proyecto Jiří Karásek, del Centro de Eficiencia Energética SEVEn—. Nuestra plataforma interactiva de aprendizaje electrónico incluirá más de cincuenta vídeos formativos y unos veinte módulos de aprendizaje electrónico, con consultas periódicas en línea entre formadores y estudiantes. Hemos logrado buenos niveles de participación: un vídeo formativo para electricistas ya ha recibido más de quinientas cincuenta visitas». CraftEdu se basó en los logros del anterior proyecto StavEdu en Eslovaquia, que había estimulado un diálogo entre responsables políticos, formadores profesionales y empresarios sobre cómo impartir las capacidades en materia de construcción necesarias para cumplir los objetivos energéticos de la Unión Europea para 2020. StavEdu dio lugar a una iniciativa voluntaria llamada Building Future, con sede en Eslovaquia, para la formación de profesionales que trabajan en soluciones de eficiencia energética y el uso de las energías renovables. CraftEdu extendió esta iniciativa a Chequia.

Llegar a las partes interesadas educativas y profesionales

CraftEdu se propuso ofrecer un paquete completo de cualificaciones para siete profesiones establecidas claves para la construcción o la renovación de edificios energéticamente eficientes. En Chequia, las siete profesiones incluían a instaladores de calefacción, ventilación y aire acondicionado, carpinteros, electricistas de baja tensión, electricistas de alta tensión, expertos en impermeabilización, constructores de estufas y chimeneas, técnicos inspectores e instaladores de ventanas. En Eslovaquia, la iniciativa se centro en carpinteros, electricistas de baja tensión, electricistas de alta tensión, expertos en impermeabilización e instaladores de ventanas. En el desarrollo de los módulos de formación participaron formadores y centros de formación profesional que ya impartían cursos de formación, junto con los ministerios checos y eslovacos y las asociaciones de la construcción, los gremios y las cámaras de comercio, como la Universidad Técnica Checa de Praga y la Asociación de Empresarios de la Construcción, de ambos países. «Si bien el proyecto tenía previsto inicialmente un solo programa de aprendizaje electrónico , debido a nuestro giro hacia este tipo de educación, al final elaboramos cerca de veinte, lo que aumentará la repercusión del proyecto —declara Karásek—. Ya se han inscrito trescientos setenta participantes, y se aprecia un gran interés por todo el catálogo». Quienes completaron satisfactoriamente un curso en Chequia o Eslovaquia recibieron el certificado de aprendizaje de CraftEdu. Más de 280 artesanos habían completado los cursos en otoño de 2021. Se puede acceder a los cursos y a la asistencia después de registrarse en la base de datos de CraftEdu, que está disponible en cuatro lenguas (checo, eslovaco, alemán y búlgaro) y con la mayor parte de la formación en checo y eslovaco.

Atraer a los jóvenes a las carreras de «crecimiento ecológico»

El programa de CraftEdu contribuye directamente a los esfuerzos de la Unión Europea por crear puestos de trabajo en el ámbito del crecimiento ecológico, al proporcionar formación y cualificación en un sector encargado de ofrecer eficiencia energética como parte del Pacto Verde Europeo. «Fundamentalmente, al diseñar una formación atractiva y moderna, CraftEdu contribuye a atraer a los jóvenes que empiezan su carrera», añade Karásek. El equipo sigue colaborando con los ministerios, las empresas de construcción y los centros de formación para elaborar los planes de formación. También trabaja para integrar la plataforma en los planes de estudio de los centros de formación profesional de Chequia y Eslovaquia. Además, en colaboración con las asociaciones de la construcción, el equipo ha influido en la política, por ejemplo al proponer una mejora de las normas de cualificación en Chequia, mientras que el nuevo código de construcción de Eslovaquia se introducirá con el apoyo del socio del proyecto ZSPS (sitio web en eslovaco). El equipo continúa su trabajo en materia de políticas en el marco del proyecto financiado con fondos europeos DoubleDecker (sitio web en checo, eslovaco, alemán y búlgaro) en Chequia y Eslovaquia, junto con otros proyectos BUILD UP Skills en Austria (Reboot BUILD UP Skills Austria) y BUILD UP Skills Bulgaria 2030. «A través de estos proyectos se actualizarán los análisis de la situación actual, lo que conllevará la renovación de las plataformas nacionales de cualificación y la elaboración de hojas de ruta nacionales para cada país», concluye Karásek.

Palabras clave

CraftEdu, eficiencia energética, construcción, edificios, renovables, renovación, formación, aprendizaje electrónico, cualificación, capacidades

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación