European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New competence for building professionals and blue collar workers – certified qualification schemes to upgrade the qualification for building nZEBs

Article Category

Article available in the following languages:

Mejora y normalización de las capacidades para los edificios energéticamente eficientes

El reto de los objetivos climáticos de la Unión Europea (UE) para un uso más eficiente de la energía es trasladarlos de la teoría a la práctica. NEWCOM apoya los edificios de consumo de energía casi nulo con nuevos módulos de formación para profesionales, complementados con una base de datos europea de competencias.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Sociedad icon Sociedad

La Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios de la UE promueve políticas que permitirán conseguir un parque inmobiliario altamente eficiente en materia de energía y descarbonizado de aquí a 2050, tanto para las renovaciones como para las nuevas construcciones. Sin embargo, la construcción de edificios sostenibles de alta calidad, especialmente los residenciales, adolece de una garantía de calidad inadecuada durante la construcción/renovación, de escasez de capacidades pertinentes y actualizadas, así como de una demanda escasa por parte de propietarios y promotores. Para apoyar al sector de la construcción, el equipo de NEWCOM (New competence for building professionals and blue-collar workers - certified qualification schemes to upgrade the qualification for building nZEBs) elaboró planes de formación sobre edificios de consumo de energía casi nulo (EECN). La formación es modular y consiste en unidades independientes o complementarias a cursos existentes previamente. Además, se creó una base de datos de competencias para ayudar a normalizar el reconocimiento mutuo de estas en toda Europa. La base de datos vincula las competencias acreditadas por los cursos con los profesionales individuales mediante una tarjeta de capacidades a través de una aplicación, que pueden ver los clientes potenciales. «Introduciendo más módulos de formación o cursos, este sistema puede ampliarse a otros campos profesionales», afirma el coordinador del proyecto, Georg Trnka, de la Agencia Austriaca de la Energía.

Mejora y normalización de las capacidades en materia de construcción

Para que el sector de la construcción garantice la máxima eficiencia energética de los edificios, es necesario evitar incluso los pequeños errores de construcción o renovación. Hay que establecer una envolvente del edificio hermética junto con sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés) instalados por profesionales. Sin embargo, existen lagunas respecto a las capacidades necesarias para lograrlo. «La formación continua sobre eficiencia energética es sorprendentemente escasa en muchos países europeos, y los cursos existentes no suelen abarcar temas como la comprensión transversal, el servicio del ciclo de vida o el control y la supervisión continuos de la energía —añade Trnka—. Dado que también está disminuyendo la demanda de certificaciones personales en servicios y capacidades de construcción según la ISO 17024, a menos que se relacione con la seguridad, es lógico vincular la formación en eficiencia energética a los cursos establecidos». Basándose en las necesidades prioritarias de los socios del proyecto, los módulos de formación de NEWCOM se centraron en tres temas. En primer lugar, «tejados planos e impermeabilización de tejados», en el que se adoptó un planteamiento de servicio permanente, que incluye la planificación e instalación de tejados verdes y medidas de eficiencia energética. El segundo tema fue «instalaciones de ventilación», incluida la recuperación de calor, la protección contra el ruido, el flujo de aire controlado y los sistemas de demanda inteligente. En tercer y último lugar, «garantía de calidad en la fase de planificación, construcción y funcionamiento de los EECN», que incluye los aspectos relativos a la calidad del aire interior, la calidad de la envolvente térmica del edificio y el sistema energético, incluidas las medidas de rentabilidad. Los socios del proyecto, que ayudaron a elaborar los módulos de formación de NEWCOM, eran organizaciones encargadas de la aplicación de la eficiencia energética a escala nacional o con experiencia en mejora de las capacidades de los profesionales, como instituciones y centros de formación profesional responsables de las capacidades en materia de EECN. Se llevaron a cabo sesiones de formación de formadores en las que participaron 149 formadores de diferentes ámbitos profesionales. La base de datos de competencias se basó en una metodología desarrollada en cooperación con el proyecto BIMplement. Tras completar un módulo de formación, los profesionales pueden someterse a una prueba de acuerdo con las unidades de resultados del aprendizaje que certifican las capacidades de la persona. La base de datos de competencias está vinculada a la aplicación BUILD UP Skills, que muestra una tarjeta de competencia profesional que los clientes o empresas pueden consultar.

Beneficios

NEWCOM apoya la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios, el instrumento legislativo de la UE para mejorar la eficiencia energética de los edificios europeos. «Los propietarios de edificios se benefician de una mejor mano de obra y mayor eficiencia energética, mientras que la normalización paneuropea beneficia a los profesionales que buscan movilidad laboral», explica Trnka. La mayoría de los módulos de formación de NEWCOM han sido adoptados por los socios del proyecto, por ejemplo, en Austria por el Grupo de Trabajo para la Formación de Consultores Energéticos. En Hungría, los módulos se ofrecen en cooperación con la TRAINBUD Sustainable Construction Skills Alliance, mientras que Eslovaquia ofrece la formación en colaboración con otros proyectos como StavEdu y ingREeS. El equipo continuó desarrollando formación adicional (desde septiembre de 2020 hasta febrero de 2023) sobre calidad, eficiencia energética y energías renovables en la construcción de edificios. Esta formación, incluida en la aplicación BUILD UP Skills, está en consonancia con la base de datos de competencias, lo que respalda el reconocimiento mutuo de las capacidades. En Austria, se llevó a cabo una evaluación de las necesidades de competencias en materia energética, que contó con el apoyo de la red nacional de protección del clima, klimaaktiv, e incluyó una revisión de la formación de la red nacional de proveedores. La evaluación dio lugar a tres breves módulos de formación en línea centrados en la renovación de edificios residenciales, la gestión ecológica de materiales de construcción y los controles de calidad de la eficiencia energética. «Estos estaban dirigidos a asesores energéticos nacionales, un grupo fundamental que pone en contacto a los consumidores con el sector de la construcción, que tienen los conocimientos especializados adecuados y que, a menudo, quieren participar en este tipo de formación intersectorial», concluye Trnka. Más de 100 personas participaron en la formación entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022, y más del 80 % la calificó como excelente.

Palabras clave

NEWCOM, formación, sostenible, eficiencia energética, construcción, edificio, renovación, EECN, edificio de consumo de energía casi nulo, HVAC, capacidades, garantía de calidad

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación