II - Desarrollo conjunto de estrategias de resiliencia frente al cambio climático a nivel europeo
El efecto sobre los ciudadanos europeos es tangible, y los responsables locales empiezan a sentir la obligación de actuar.
Fernando Díaz López, coordinador del proyecto Pathways2Resilience
Los fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones generalizadas, las tormentas de nieve, las olas de calor y los incendios forestales, azotan ya a toda Europa, con enormes repercusiones económicas y sociales. El cambio climático hará que estos fenómenos sean cada vez más frecuentes e intensos. «El efecto sobre los ciudadanos europeos es tangible, y los responsables locales empiezan a sentir la obligación de actuar», comenta Fernando Díaz López, responsable de EIT Climate-KIC Transitions Hub(se abrirá en una nueva ventana) y coordinador del proyecto Pathways2Resilience(se abrirá en una nueva ventana). El proyecto Pathways2Resilience (antes PEERS) tiene por objeto ayudar a las regiones y comunidades europeas en su transición para lograr sus objetivos de resiliencia climática. Durante los próximos 4 años, el proyecto distribuirá un total de 21 millones de EUR de financiación entre 100 regiones a través de 2 rondas de convocatoria de solicitudes. Pathways2Resilience, uno de los proyectos emblemáticos de la misión de la UE sobre la adaptación al cambio climático, contribuye a poner en práctica la estrategia de adaptación de la UE al ayudar a las regiones a impulsar sus iniciativas de adaptación al clima. El equipo del proyecto creará diferentes servicios interconectados (que van desde el desarrollo de capacidades a los laboratorios de financiación de la innovación) para apoyar a los beneficiarios, junto con otras cincuenta regiones que se unirán al proyecto con su propia financiación.
Del bosque a la costa
A través de esas actividades, Pathways2Resilience ayudará a los responsables de la toma de decisiones a asumir el conocimiento climático y a elaborar planes de adaptación a medida. Las estrategias de adaptación regionales incorporarán soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a los efectos del cambio climático, entre las que se incluyen la plantación de árboles, la reintroducción de especies autóctonas y la restauración de ecosistemas costeros fundamentales como manglares y arrecifes de coral. En Pathways2Resilience también se desarrollará una herramienta de autoevaluación para que las regiones y comunidades puedan evaluar su posición en su transición hacia la resiliencia frente al cambio climático. Gracias a diferentes grupos de innovación y laboratorios de modelos de financiación climática, el proyecto proporcionará una amplia variedad de conocimientos y mecanismos que las autoridades regionales necesitan para hacer efectiva su transición. Al final del proyecto, las regiones y comunidades europeas dispondrán de una estrategia global innovadora de adaptación al cambio climático y estarán preparadas para aplicarla con el fin de proteger a sus ciudadanos de las futuras amenazas del cambio climático.