Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
ESTABLISHING A COMPREHENSIVE UNDERSTANDING AND TAXONOMY OF CHILDREN'S DIGITAL MATURITY

Article Category

Article available in the following languages:

Medición del efecto de la tecnología en los niños

Desde la conceptualización hasta los instrumentos basados en pruebas, unos investigadores han validado herramientas de acceso libre para evaluar la madurez digital de los niños.

Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) forman parte integrante de la vida cotidiana. Los dispositivos como los ordenadores portátiles, las tabletas y los teléfonos inteligentes no solo se han infiltrado en todos los aspectos de la sociedad, sino que se presiona para integrar aún más las TIC en la educación y la empresa. Pero ¿cuáles son los efectos del uso de estos dispositivos en el desarrollo de los niños? Para abordar esta cuestión, el equipo del proyecto DIGYMATEX(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, desarrolló un concepto de madurez digital y las herramientas para medirla.

Madurez digital y comportamiento infantil

La madurez digital se asocia a varios resultados positivos, como el rendimiento académico, el comportamiento prosocial o social positivo y la estabilidad emocional. La ausencia de madurez digital puede conducir a una autorregulación deficiente, insatisfacción vital y frustración. En DIGYMATEX se desarrolló un concepto de madurez digital que incorpora múltiples aspectos de comportamiento en el marco de las categorías de alfabetización digital, autonomía digital y ciudadanía digital. «La madurez digital aborda tres áreas generales que son importantes para la salud y el bienestar: la capacidad de dominar retos digitales cada vez mayores y resolver problemas; la habilidad para utilizar las tecnologías digitales de forma autónoma y autodeterminada; y ser capaz de interactuar adecuadamente con los demás y contribuir a la sociedad», explica el coordinador del proyecto, Marco Hubert.

Un enfoque multimétodo

Basándose en el concepto de madurez digital, el equipo de DIGYMATEX creó varias herramientas para apoyar la comprensión y las acciones de múltiples partes interesadas. Entre ellos están las familias, los educadores y los responsables políticos. Al igual que las herramientas sirven a una amplia gama de usuarios, un equipo diverso creó los instrumentos. El equipo interdisciplinario del proyecto reunió a responsables políticos, socios industriales y expertos en psicología, sociología, neurociencia y TIC.

Instrumentos basados en pruebas

Uno de los principales logros del equipo del proyecto es el Índice de Madurez Digital de los Jóvenes (DYMI, por sus siglas en inglés). Listo para el mercado, el DYMI está basado en la nube y es de acceso libre. El DYMI proporciona una puntuación de madurez digital y se basa en el Inventario de Madurez Digital (DIMI, por sus siglas en inglés)(se abrirá en una nueva ventana), un completo cuestionario disponible en danés, neerlandés, alemán, griego, inglés, eslovaco y español. Hubert explica: «Alrededor de ocho mil participantes de nueve países tomaron parte en nuestra investigación con el DIMI, y lo mejor es que nuestra conceptualización de la madurez digital y la taxonomía de medición subyacente muestran una gran validez y fiabilidad». Otra herramienta de DIGYMATEX está destinada directamente a los niños y sus familias. El equipo del proyecto desarrolló DIGYSMART, un prototipo de aplicación móvil ludificada que potencia los efectos positivos de las TIC en el desarrollo infantil. DIGYSMART ayuda a los niños a conocer mejor su teléfono y proporciona información sobre el tiempo de uso diario.

Mayor acceso a los resultados de los proyectos

La madurez digital representa un conjunto de competencias críticas en el siglo XXI. Tras la publicación del DYMI, DIGYMATEX pretende ampliar la difusión de los resultados del proyecto. Hacer accesible el DIMI a través del sitio web del proyecto e integrar directrices específicas para los usuarios es un paso siguiente importante. El desarrollo de DIGYSMART con vistas a su comercialización es otra de las vías por las que el equipo del proyecto espera avanzar en sus logros. Aumentar la comunicación y el intercambio de conocimientos entre los investigadores europeos y sus proyectos también promoverá una mayor concienciación y medición de la madurez digital. Al igual que el concepto afín de madurez psicosocial(se abrirá en una nueva ventana), sobre el que el equipo del proyecto modeló sus soluciones, la madurez digital es esencial para el desarrollo saludable de los niños y adolescentes. Las herramientas de DIGYMATEX han sido cuidadosamente desarrolladas y probadas. Su adopción generalizada contribuirá a garantizar el bienestar de las mentes en crecimiento en esta era digital.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0