Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Promover la agricultura ecológica en Europa

Una nueva plataforma de asesoramiento en materia de agricultura ecológica facilita el intercambio y la formación conjunta entre países europeos, con el objetivo de promover prácticas agrícolas sostenibles en Europa.

El equipo del proyecto OrganicAdviceNetwork(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, ha puesto en marcha la plataforma en línea OrganicAdviceNetwork.space(se abrirá en una nueva ventana): un espacio de intercambio y aprendizaje centrado en el asesoramiento sobre agricultura ecológica. Esta plataforma ofrece diferentes módulos de formación en línea, así como intercambios presenciales y actividades de creación de redes de contactos. Gracias a ella, los usuarios podrán profundizar en sus conocimientos técnicos sobre agricultura ecológica y adquirir competencias en métodos de asesoramiento eficaces, además de desarrollar habilidades interpersonales clave. La plataforma está abierta a asesores, personas recién incorporadas al sector, estudiantes y cualquier persona interesada en el asesoramiento sobre agricultura ecológica, sin importar su profesión, afiliación institucional o experiencia previa. Los usuarios podrán acceder a asesoramiento, información y diálogo con asesores de toda Europa a través de distintas redes temáticas organizadas en torno a cinco sectores agrarios, a saber: cultivos herbáceos, viticultura, ganadería de rumiantes, fruticultura y horticultura. Cada red cuenta con su propio foro, en el que los usuarios pueden plantear preguntas, iniciar debates o intervenir en los ya iniciados, así como compartir información y actividades relevantes.

Visitas de intercambio transnacionales

El equipo de OrganicAdviceNetwork se propone organizar un total de treinta visitas de intercambio(se abrirá en una nueva ventana) a los cinco sectores agrícolas de diferentes zonas geográficas de Europa. Estas visitas, de entre dos y tres días de duración, ofrecerán oportunidades de intercambio de conocimientos entre países y aprendizaje entre iguales dentro de cada sector, posibilitando que los participantes conozcan de primera mano prácticas innovadoras en agricultura ecológica. Ya está abierto el plazo de inscripción para las quince visitas programadas en 2025. Las visitas centradas en la fruticultura incluyen: «Organic Cherry & Olive Farming» («Agricultura ecológica de cerezas y olivos»), en Croacia, y «Converting Apples & Cherries to Organic» («Paso del cultivo de manzanas y cerezas a la producción ecológica»), en Suiza. En cuanto a los cultivos herbáceos, se organizarán cinco visitas: «Resilient Organic Arable Farming & Value Chains» («Agricultura ecológica resiliente y cadenas de valor»), en Rumanía, «Organic Arable Crops and Farming» («Cultivos herbáceos ecológicos»), en Portugal, «Resilience of arable farms: Organic selection, Diversification & Cooperation» («Resiliencia en explotaciones agrícolas: selección, diversificación y cooperación»), en Francia, «Water Management & Visit to Organic Field Days» («Gestión del agua y visita a las jornadas de campo ecológicas»), en Alemania, y «Soil, Nutrients & Weeds in Organic Arable Farming» («Suelo, nutrientes y malas hierbas en la agricultura ecológica»), en Dinamarca. Otras cinco visitas se centrarán en temas relacionados con la ganadería de rumiantes: «Organic Dairy Sheep Production Challenges» («Retos de la producción ecológica de ovejas lecheras»), en Bulgaria, «Grass-fed organic cattle production» («Producción ecológica de ganado vacuno alimentado con hierba»), en Estonia central, «Mixed Farming & Climate Change» («Agricultura mixta y cambio climático»), en Francia, «Improving Feed Supply in Climate-Affected Regions» («Mejora del suministro de piensos en regiones afectadas por el cambio climático») en Hungría, y «Organic Milk Production in a Vulnerable Climate» («Producción ecológica de leche en un clima vulnerable»), en España. Las dos últimas visitas de intercambio serán sobre «Resilient Market Gardening» («Horticultura resiliente»), en Austria, y «Resilient Vegetable Production & Visit to Tech&Bio» («Producción hortícola resiliente y visita a Tech&Bio»), en Francia. La única visita dedicada a la viticultura en 2025 —«Organic viticultural systems» («Sistemas de viticultura ecológica»), en Italia— ya tiene todas sus plazas cubiertas. El idioma de trabajo de todas las visitas será el inglés.

Aprender lo básico

En noviembre de 2025, el proyecto pondrá en marcha un curso básico en línea(se abrirá en una nueva ventana) sobre los principios de la agricultura ecológica. El programa incluirá 12 sesiones semanales en directo, en las que especialistas abordarán el marco jurídico de la agricultura ecológica, la gestión del suelo, la fertilidad y los nutrientes. También compartirán sus conocimientos sobre enfoques sistémicos, como la gestión de la biodiversidad y la agrosilvicultura. En breve se abrirá el plazo de inscripción para este curso. La formación en habilidades interpersonales también forma parte de la estrategia de OrganicAdviceNetwork (Reaching 25% organic farmland in the EU by stronger and better-connected organic advisors and organic advisory services). En este sentido, el 29 de enero, el equipo del proyecto organizó un seminario(se abrirá en una nueva ventana) conjunto sobre habilidades interpersonales para asesores agrícolas con los socios de los proyectos hermanos Stratus(se abrirá en una nueva ventana) y AdvisoryNetPEST(se abrirá en una nueva ventana). Las principales conclusiones del seminario fundamentarán las futuras actividades de formación. Para más información, consulte: Página web del proyecto OrganicAdviceNetwork(se abrirá en una nueva ventana)

Artículos conexos

Mi folleto 0 0