Novedades acerca de GrapheneCore3: Mantener a Europa a la vanguardia de la investigación y la innovación en grafeno y materiales bidimensionales
La iniciativa Graphene Flagship, puesta en marcha en 2013 para promover la autonomía estratégica de Europa en tecnologías basadas en el grafeno y otros materiales bidimensionales (2D), asumió la trascendental tarea de reunir a investigadores del mundo universitario y el sector industrial para llevar el grafeno del laboratorio a la sociedad europea y, durante los últimos diez años, ha cumplido con creces esa tarea. Ha consolidado el liderazgo europeo en la investigación y el desarrollo de innovaciones en grafeno y materiales 2D, una hazaña posible gracias a una serie de proyectos financiados con fondos europeos, entre los que se encuentra GrapheneCore3, el tercer proyecto central de la iniciativa. Tras el primer proyecto central, orientado al desarrollo de componentes, y el segundo, enfocado en su integración en sistemas más complejos, GrapheneCore3 puso el acento en transformar las innovaciones basadas en grafeno en aplicaciones comerciales. En el ámbito de la electrónica del grafeno, el proyecto se centró en garantizar la reproducibilidad, uniformidad, estabilidad, rendimiento y escalabilidad, con el objetivo de llevar los dispositivos hacia niveles de preparación tecnológica (TRL, por sus siglas en inglés) mayores. Con el tiempo, la atención también se ha desplazado del grafeno a otros materiales 2D con un gran potencial para aplicaciones electrónicas. Entre los éxitos del proyecto en el ámbito energético destaca la comercialización de productos innovadores, como baterías de iones de litio mejoradas con grafeno, que ofrecen mayor conductividad eléctrica, tasas de carga y descarga más rápidas y una capacidad total de almacenamiento de energía superior. Durante la ejecución de GrapheneCore3 también se lanzaron productos y prototipos destacados en los campos biomédico y de materiales compuestos, como la primera interfaz neuronal basada en grafeno y un cuero sintético conductor destinado a interiores de automóviles. Se dio un paso importante hacia niveles más altos de TRL con la puesta en marcha de proyectos punteros que capitalizaron diversos avances tecnológicos y los combinaron para sacar partido de las oportunidades de mercado.
Una mirada al futuro
Gracias a GrapheneCore3, la iniciativa Graphene Flagship ha tenido una repercusión extraordinaria en la investigación y la innovación. Además, ha favorecido la creación de ecosistemas sólidos y duraderos, pensados para continuar más allá del anterior programa de financiación de la Unión Europea, Horizonte 2020, y del actual Horizonte Europa. La coherencia global de la iniciativa está garantizada por GrapheneEU, una Acción de coordinación y apoyo (CSA, por sus siglas en inglés) que permite a las distintas acciones sacar el máximo partido a las sinergias en sus actividades científicas y tecnológicas y trabajar mejor mediante el uso de servicios y funciones de apoyo comunes. La directora de Graphene Flagship, Maria Abrahamsson, catedrática en la Universidad Tecnológica Chalmers (Suecia), entidad coordinadora del proyecto GrapheneCore3 (Graphene Flagship Core Project 3), comenta: «Horizonte Europa ha brindado a la Graphene Flagship un nuevo comienzo: ahora somos una constelación de trece proyectos de investigación e innovación agrupados bajo la CSA GrapheneEU, con el objetivo de configurar el futuro de la investigación e innovación en materiales 2D en Europa. La transición hacia esta organización, como todas las transiciones, ha supuesto numerosos desafíos, pero también ha revitalizado la conciencia sobre quiénes somos y por qué hacemos lo que hacemos en nuestra comunidad». Y añade: «Juntos, somos realmente parte de la solución a muchos de los problemas a los que se enfrenta Europa en general. No solo necesitaremos utilizar los datos objetivos y los avances científicos y tecnológicos que hemos logrado, sino que, quizá aún más importante, deberemos aprovechar las interacciones personales que han generado confianza y un espacio para el intercambio de ideas, con el fin de forjar el futuro de la innovación en materiales 2D».