Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Señalar el camino hacia la resiliencia al cambio climático en el sudeste de Europa

¿Qué eficacia tienen las soluciones basadas en la naturaleza aplicadas en Bulgaria, Rumanía y Eslovenia? En un nuevo informe se comparan sus estrategias de adaptación al cambio climático, destacando los retos y las oportunidades.

El equipo del proyecto ARCADIA(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, ha publicado un informe(se abrirá en una nueva ventana) en el que se compara la eficacia de las soluciones basadas en la naturaleza (NbS, por sus siglas en inglés) en las regiones de Plovdiv (Bulgaria), Centru (Rumanía) y Podravje (Eslovenia). Este análisis en profundidad impulsa los esfuerzos del proyecto para acelerar la adopción de las NbS y guiar a las regiones y comunidades europeas hacia la resiliencia al cambio climático. En su análisis de las estrategias de adaptación al clima impulsadas por las NbS en las tres regiones europeas, el informe se centra en las estructuras de gobernanza, las evaluaciones de riesgos, la participación de las partes interesadas y los marcos financieros. Al explorar los objetivos regionales de adaptación y las metas de transformación, identifica las mejores prácticas, los retos sistémicos y las oportunidades para ampliar las NbS.

La gobernanza adaptativa es fundamental

Un aspecto fundamental es el importante papel que desempeña la gobernanza adaptativa en el éxito de los esfuerzos de resiliencia al cambio climático. Con el modelo de gobernanza centralizada de la región de Podravje se garantiza una toma de decisiones racionalizada, una ejecución eficaz de las políticas y una rendición de cuentas clara que aumenten la eficacia y la escalabilidad de los proyectos de NbS, pero también se corre el riesgo de ignorar las prioridades localizadas. En cambio, con el método descentralizado adoptado en las regiones de Plovdiv y Centru se fomenta la inclusión, pero también se requiere una mayor coordinación para evitar la fragmentación de la gobernanza. En cuanto a la evaluación y el seguimiento de los riesgos climáticos, la comparación muestra que el sistema de seguimiento dinámico y basado en la tecnología de Podravje permite predecir con precisión y mitigar inundaciones, corrimientos de tierras y otros riesgos climáticos. En el informe se recomienda que Centru y Plovdiv pasen de evaluaciones reactivas y estáticas de los riesgos climáticos a una toma de decisiones adaptativa, en tiempo real y basada en datos. En cuanto a las NbS y los objetivos regionales de adaptación, Eslovenia lidera la integración de las NbS mediante la armonización de las políticas, la financiación y la aplicación. En el informe se destaca la necesidad de que Bulgaria y Rumanía adopten un método sistémico de las NbS que garantice la coherencia política y la colaboración intersectorial. Eslovenia también está a la cabeza en cuanto a la participación de las partes interesadas y coordinación multinivel, con un modelo de gobernanza integrador que facilita una colaboración significativa entre los organismos gubernamentales, las empresas, las ONG y la sociedad civil. Sin embargo, las regiones de Bulgaria y Rumanía necesitan reformas institucionales para alinear el compromiso de las partes interesadas con las estrategias de adaptación nacionales y regionales. En el ámbito de los mecanismos financieros y los retos de financiación, con el modelo financiero basado en resultados de Podravje se ofrece un marco escalable para otras regiones. En el informe se recomienda que las regiones de Plovdiv y Centru mejoren la transparencia en la asignación de fondos, alineando los mecanismos de financiación con unos parámetros de rendimiento claros para mejorar la rendición de cuentas y garantizar que la financiación de la adaptación al cambio climático esté orientada a los resultados. En general, como se revela en el análisis comparativo, mientras que el método centralizado y basado en los resultados de la región de Podravje fomenta la coherencia institucional, la eficiencia financiera y la participación estructurada de las partes interesadas, la región necesita mejorar la capacidad de respuesta a la adaptación localizada. En cuanto a las regiones de Plovdiv y Centru, aunque se benefician de una gobernanza descentralizada y del apoyo financiero de la Unión Europea (UE), deben superar los obstáculos de la fragmentación de las políticas, la asignación ineficaz de los fondos y la escasa integración de las NbS. En el informe de ARCADIA (TrAnsformative climate ResilienCe by nAture-baseD solutions in the contInentAl bio-geographical region) se concluye: «Para acelerar la resiliencia al cambio climático transformadora, las regiones deben equilibrar la eficiencia centralizada con la flexibilidad descentralizada, integrar mecanismos de evaluación de riesgos en tiempo real y ampliar la implementación de las NbS a través de reformas financieras y de gobernanza estructuradas. La colaboración transfronteriza y los marcos de conocimiento compartidos serán decisivos para colmar las lagunas de adaptación existentes y garantizar un desarrollo regional sostenible y resiliente al cambio climático». Para más información, consulte: Página web del proyecto ARCADIA(se abrirá en una nueva ventana)

Artículos conexos

Mi folleto 0 0