European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Artificial Mouse

Article Category

Article available in the following languages:

Desarrollo de unos bigotes basados en la tecnología de sensores

El comportamiento y las habilidades de los animales y los insectos han jugado un papel muy importante como inspiración para los avances de la tecnología de sensores. Un proyecto financiado con fondos europeos se ha basado en los bigotes como instrumento táctil con el que explorar y desarrollar la tecnología de reconocimiento de objetos.

Economía digital icon Economía digital

En el mundo de la robótica existe un gran número de artefactos cuyas capacidades nos asombran e inspiran a la vez. La robótica ha experimentado un gran desarrollo, desde las aspiradoras automáticas a los juguetes robóticos, el instrumental médico de precisión y los instrumentos de exploración. De hecho, el desarrollo de la robótica ha llegado a tal punto que ya se adentra en el campo de la biorrobótica y la investigación neural. El proyecto AMOUSE, dirigido por el Instituto Max Planck de Investigación Psicológica, ha desarrollado un robot basado en estímulos neurales que combina los principios de la biorrobótica sintética y el comportamiento neurofisiológico. Este robot, desarrollado a partir de un modelo basado en los bigotes de roedores como los ratones o las ratas, es el único capaz de imitar el comportamiento adaptativo y sensorial de los roedores. Este modelo de bigotes puede medir respuestas en fase a lo largo de dos direcciones ortogonales. Esto es posible gracias a la construcción de los bigotes, en dos pares, que permiten al artefacto llevar a cabo tareas de reconocimiento de formas como la definición de las características orográficas del terreno. El producto desarrollado tiene otras ventajas, como su bajo precio y la resistencia de sus estructuras tecnológicas, algo muy conveniente ya que permite medir también superficies inclinadas. Aparte del logro tecnológico que suponen estos bigotes sensores, el proyecto también perseguía otros fines más allá del propio producto desarrollado. Dado que se ha desarrollado a partir de la capacidad de adaptación de los animales, este artefacto contribuye a aquellas líneas de investigación en que lo artificial sirve de plataforma para el desarrollo neurobiológico en el mundo real.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación