European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Natural variation in arabidopsis thaliana : resources for functional analysis (NATURAL)

Article Category

Article available in the following languages:

La utilización de un miembro de la familia de la col como suplemento dietético

Científicos han estudiado la base genética de la producción de vitamina C y folato en la especie de planta modelo Arabidopsis. Sus parientes cercanas, la col y el brócoli, podrían utilizarse para aportar estos importantes nutrientes.

Salud icon Salud

El género Arabidopsis es miembro de la familia de las brasicáceas. La clave para su éxito ecológico es su corto ciclo de vida, que sólo dura seis semanas. Se trata de uno de los organismos modelo de estudio en el reino vegetal y el primero al que se realizó el genotipado. Otra de sus ventajas inherentes es que los cambios morfológicos que sufre como consecuencia de su genotipo son fácilmente perceptibles. Los socios del proyecto europeo NATURAL se propusieron sacar provecho de la variedad y adaptación naturales genéticas de esta planta modelo. En particular, el equipo de la Universidad de Wageningen estudió la posibilidad de utilizar las características genéticas de la Arabidopsis para producir ascorbato (vitamina C) y folato, esenciales en la alimentación humana. Los estudios acerca del ascorbato revelaron la presencia de tres loci de rasgos cuantitativos (QTL), uno de los cuales está íntimamente relacionado con el gen que codifica la enzima responsable de la vía metabólica del ascorbato. La Arabidopsis VTC2 codifica la GDP-L-galactosa fosforilasa, la última enzima responsable de la vía metabólica del ácido ascórbico. Los estudios del folato, el nutriente responsable de prevenir anomalías en el tubo neural durante el embarazo, se centraron en su disponibilidad. La glutamación del folato incide en su biodisponibilidad dado que aumenta su retención celular. En los ensayos se utilizó una nueva técnica de cromatografía líquida, la espectrometría de masas (LC-MS). Los estudios con el metotrexato, con efecto antifolato, revelaron que había al menos cinco QTL implicados. El principal objetivo es detectar los genes responsables del fenotipo antifolato. El siguiente paso sería la manipulación de los niveles de folato de los cultivos. La nutrigenómica es una rama de la biotecnología con un desarrollo exponencial susceptible de colocar a Europa en la vanguardia de la biofarmaceutica y de la producción vegetal. Por tanto, las humildes coles podrían proporcionar dosis medidas y correctas de algunos de los nutrientes básicos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación