European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Conflicting demands of land use, soil biodiversity and the sustainable delivery of ecosystem goods and services in Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Un uso más adecuado de la tierra para preservar la biodiversidad edáfica

La sobreexplotación de la tierra afecta a la biodiversidad del suelo en detrimento de los servicios ecosistémicos y la producción de alimentos y biocombustible, así como de su delicado equilibrio natural. La Unión Europea financió un proyecto cuyo objetivo era evaluar los conflictos en la ordenación territorial, la biodiversidad edáfica y la prestación sostenible de bienes y servicios ecosistemáticos en Europa.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La degradación del suelo es un fenómeno muy común en la Unión Europea y tiene graves consecuencias para la fertilidad de sus tierras. Esta circunstancia afecta tanto a los sistemas de producción agrícola como a los servicios esenciales que ofrecen los ecosistemas, tales como la provisión de alimentos, piensos y agua potable o el almacenamiento de carbono y el control de plagas y enfermedades. El equipo de SOILSERVICE recopiló información y analizó los distintos efectos y factores que intervienen en la intensificación del uso de la tierra, obteniendo así información esencial para los propósitos del proyecto. Asimismo, analizó alternativas de gestión del suelo más adecuadas para mitigar el cambio climático y reducir los aportes de nutrientes y productos químicos. Un conocimiento más amplio y profundo sobre estos aspectos permitirá, a la larga, aumentar los ingresos de los agricultores europeos. Al incorporar parámetros de producción, ordenación territorial, biodiversidad edáfica y sostenibilidad en los modelos socioeconómicos, SOILSERVICE permite vincular los servicios ecosistemáticos al proceso de toma de decisiones de índole económica de los agricultores. Este hecho es importante, habida cuenta de que la intensificación de la actividad agrícola ha reducido la abundancia y la biomasa de la mayoría de los grupos de organismos que habitan en el suelo en toda Europa. Este y otros hallazgos son producto de la estrategia interdisciplinaria y transdisciplinaria empleada, y constituyen la base para tomar decisiones políticas de carácter medioambiental y relativas a la reforma de la Política Agrícola Común, la agricultura sostenible y la producción de bioenergía en Europa, además de permitir el desarrollo de varias herramientas de evaluación. Los socios de SOILSERVICE desarrollaron dos kits de herramientas: uno para cuantificar los servicios ecosistemáticos y su relación con la biodiversidad del suelo y otro para evaluar los servicios prestados por los ecosistemas edáficos. Estos kits pueden emplearse para facilitar la toma de decisiones en materia de agricultura sostenible en Europa. Los resultados del proyecto permitirán orientar los procesos de gestión de sistemas agrícolas y las tendencias de ordenación territorial de la UE. Esta y otras cuestiones, como los efectos del cambio climático y los fenómenos climatológicos extremos, resultan prioritarias para la continuidad de los servicios prestados por los ecosistemas edáficos y la producción sostenible de alimentos y bioenergía.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación