Comprobación de los modelos de anguilas en Europa
Estos animales comienzan su vida en el Mar de los Sargazos y se desplazan hasta Europa atravesando distintos estadios de su vida desde su condición de angulas hasta que se desarrollan y adquieren un tono plateado. Este sorprendente ciclo de vida está en peligro debido a la limitación continua de su hábitat, debida a la contaminación y a otras amenazas surgidas durante los decenios pasados. El proyecto financiado con fondos de la Unión Europea SLIME («Recuperación de la población de anguila común: estudios piloto para un marco científico dedicado a la gestión sostenible») reunió a modelizadores informáticos y expertos en anguilas para dar con una solución a este problema. En total se evaluaron seis modelos diferentes mediante datos reales de diez zonas de toda Europa, incluidas varias piscifactorías de anguilas. Los modelos (SMEP, GEMAC, DemCam, Globang, SWAM y LVPA) utilizaron dinámicas de población de anguilas para calcular las distintas poblaciones en una cuenca hidrográfica únical. De este modo se estudiaron el impacto de la pesca y medidas de intervención como la repoblación y las restricciones a la pesca. Los modelos tuvieron en cuenta las distintas fases del ciclo de vida de la anguila y aportaron información complementaria. La experiencia recogida de la aplicación de los modelos en las diez zonas resultó positiva, aunque los participantes en el proyecto muestran cautela y advierten que no se deben extraer conclusiones para otras regiones. Además hacen hincapié en que es absolutamente necesario ajustar los modelos con información local, en los casos en la que ésta esté disponible, para lograr resultados precisos. Si se continúa coordinando el desarrollo y el empleo del modelo a escala europea y no nacional o regional, podrá obtenerse información valiosa sobre cómo recuperar la población de anguilas.