Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-16
Governance for Sustainability

Article Category

Article available in the following languages:

Promover una gobernanza adecuada para el futuro

El concepto de sostenibilidad no se puede aplicar a nuestras sociedades si no va a acompañado de una correcta gobernanza. Comprender el proceso de recopilación de conocimientos dirigido a perfeccionar la gobernanza se ha convertido en un elemento esencial para aumentar la sostenibilidad.

La sostenibilidad es, seguramente, la cuestión más importante del siglo XXI, pues garantiza el bienestar y la continuidad de la sociedad y de los ecosistemas de nuestro planeta. En el proyecto G-FORS («Gobernanza para la sostenibilidad»), financiado con fondos comunitarios, se estudió cómo se adquiría y se aprovechaba el conocimiento en la «sociedad del conocimiento» para regir la sostenibilidad. Se abordó la forma en la que se elaboraban e implementaban las políticas referentes al medio ambiente y la sostenibilidad. En el contexto del proyecto G-FORS, se analizaron nuevos modos de gobierno, diferentes formas de conocimiento y la evolución de una sociedad del conocimiento. Asimismo, se analizaron las diferentes formas de conocimiento y su interacción a la hora de comprender la sostenibilidad, con especial atención a la relación «decisiones frente a riesgos». Los investigadores analizaron las capacidades de resolución de problemas y la implementación de políticas en relación con las áreas del comercio de emisiones, gestión de la calidad del aire y evaluación medioambiental estratégica. El proyecto también desarrolló indicadores para medir los procesos políticos, económicos y administrativos con el fin de contribuir a la elaboración de políticas sostenibles en los ámbitos medioambiental, social y económico, entre otros. También se evaluaron las principales funciones económicas, sociales y políticas que podrían desempeñar los agentes subnacionales en la gobernanza. El proyecto G-FORS examinó los conceptos de sostenibilidad y elaboración de políticas a este respecto, llegando a la conclusión de que las tres dimensiones de la sostenibilidad (uniformidad, exhaustividad y agregación) eran difíciles de integrar. Esta circunstancia a menudo daba lugar al dominio de una dimensión o a una cierta incoherencia de las políticas. La estrategia del proyecto consistía en recabar información acerca de los colectivos objetivo, crear una base de datos y desarrollar un sitio web del proyecto. Los resultados de todos los talleres y hallazgos del proyecto se difundieron entre los interesados, impulsando de este modo buenas prácticas para lograr una gobernanza sostenible en toda Europa.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0