European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sharka Containment

Article Category

Article available in the following languages:

Proteger los frutales de hueso contra la enfermedad de la Sharka

Un equipo de investigadores financiado por la Unión Europea ha ideado una serie de soluciones biológicas y prácticas para limitar los efectos devastadores de una enfermedad conocida como la Sharka. La enfermedad afecta a las frutas de hueso como melocotones, albaricoques y ciruelas.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Las frutas ácidas y deformes que se desarrollan como resultado de la misma no se pueden comercializar. Por otra parte, la única manera de limitar la propagación de la enfermedad es destruir todos los árboles infectados con el agente causante, el Plum pox virus (PPV) o virus de la viruela del ciruelo. Los socios del proyecto «Sharka Containment» (SHARCO) se propusieron avanzar en el conocimiento sobre dicha enfermedad y desarrollar herramientas para ayudar a los productores de frutas de hueso a reducir al mínimo el riesgo de infección. El proyecto se centró especialmente en los países europeos donde el virus es endémico. Gracias al mismo, los productores tienen ahora acceso a variedades resistentes al PPV, métodos precisos y fiables de detección del PPV, directrices, sistemas de alerta temprana y un sistema de apoyo a las decisiones. Los investigadores también han protagonizado avances importantes en lo que se refiere a la diversidad de los virus y han determinado algunos factores que impulsan la propagación del PPV. Los miembros del consorcio trataron todos los aspectos relacionados con la vulnerabilidad de las frutas de hueso, desde la germinación hasta la producción de injertos y el manejo de los huertos. Las herramientas resultantes permitirán a los productores contener la propagación de la enfermedad tanto en huertos como en viveros. Se espera que la combinación de medidas facilitadas por el proyecto SHARCO ayude a reducir significativamente la incidencia del PPV, ofreciendo mayores garantías de cara a la comercialización de las frutas de hueso.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación