European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

INNOvation beneFITs Europe

Article Category

Article available in the following languages:

La innovación en navegación por satélite beneficia a Europa

Los investigadores europeos han conseguido una miríada de inventos útiles y avances tecnológicos, de manera particular en navegación por satélite. Ha llegado el momento de crear demanda para estas nuevas aplicaciones tan interesantes.

Economía digital icon Economía digital

Hace pocos años, Europa registraba el mayor número de patentes del mundo; un síntoma del fomento de la economía del conocimiento en la Unión Europea. No obstante, la conversión en los beneficios económicos esperados se ve obstaculizada, en buena parte, por la distancia existente en la generación del conocimiento y la escasa demanda de nuevos productos y servicios. El proyecto INNOFIT (Innovation benefits Europe), financiado con fondos europeos, fomentó esa demanda mediante diversos «instrumentos» como certámenes y exposiciones itinerantes centrados de manera especial en el sector de la navegación por satélite. El proyecto hizo un acercamiento a regiones europeas que deseaban participar en este programa adoptando mecanismos de generación de demanda a nivel regional a fin de impulsar la economía local y así avanzar en tecnología e innovación. De este modo se amplió el conocimiento sobre las oportunidades existentes, se valoraron las posibilidades de las distintas regiones y se desarrollaron políticas de soporte a los objetivos del proyecto. Además, el proyecto creó una gran comunidad de agentes y partes interesadas en el sistema mundial de navegación por satélite (GNSS) con vistas a establecer colaboraciones. Con ello se impulsó la creación de puestos de trabajo asociados a la navegación por satélite mediante la adopción de los nuevos mecanismos de generación de demanda previamente elaborados. Del proyecto surgieron varias ideas nuevas de agrupaciones en materia de GNSS que se encuentran en distintos grados de desarrollo en Croacia, Alemania, Países Bajos, España y Suiza. Estas agrupaciones involucran a muchas universidades e institutos regionales, y establecen nuevas plataformas de colaboración, avance tecnológico y creación de empleos. En la esfera internacional, incluso China expresó su interés en establecer relaciones de colaboración con la Unión Europea, lo cual abre las puertas a más colaboraciones en tecnología de GNSS y contribuye a impulsar la demanda. A pesar del progreso logrado, las regiones implicadas en la mayoría de países expresaron la necesidad de apoyo en términos de diseño y aplicación de políticas, así como en la generación de demanda a nivel regional. En respuesta, el proyecto ayudó a las regiones a aplicar mecanismos, procesos y políticas complementarias eficaces que generasen y protegieran puestos de trabajo para poder impulsar este sector tan importante de alta tecnología. Si el plan de acción conjunta se aprovecha a fondo, la demanda esperada de productos y servicios en el sector de la navegación por satélite espoleará la economía de muchas regiones. En principio, esto podría allanar el camino para que otros sectores puedan seguir su ejemplo y establecer agrupaciones similares, dedicadas a la generación de demanda. En tal caso, esta nueva fórmula se convertiría en una aportación más de éxito para impulsar la economía de la Unión Europea basada en el conocimiento.

Palabras clave

Satnav, innovación, navegación por satélite, INNOFIT, GNSS

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación