European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Risk from Geomagnetically Induced Currents

Article Category

Article available in the following languages:

Protección frente a tormentas espaciales

Las tormentas geomagnéticas crean corrientes excesivas en la red eléctrica, lo cual, en el peor de los casos, puede generar daños en los transformadores eléctricos y ocasionar apagones. Un equipo de científicos, financiado por la UE, ha realizado una estimación sistematizada de la frecuencia con que se producen dichas corrientes excesivas en los sistemas de transmisión de electricidad de alto voltaje de toda Europa.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Una tormenta geomagnética es una perturbación temporal en el espacio que rodea la Tierra y que tiene lugar cuando se produce un intercambio altamente eficiente de energía con el viento solar. En la superficie de la Tierra, estos cambios vertiginosos que tienen lugar en su campo magnético originan corrientes en cualquier tipo de material conductor, redes eléctricas inclusive. Durante sus tres años de vida, el consorcio a cargo del proyecto «European risk from geomagnetically induced currents» (EURISGIC) desarrolló un modelo de las corrientes inducidas geomagnéticamente (GIC) en los sistemas de transmisión de electricidad europeos. Se compilaron datos estadísticos acerca de la actividad de las GIC empleando las mediciones de campo magnético realizadas entre 1996 y 2008. Si bien las variaciones en el campo magnético son mayores cerca de la zona auroral, donde se registran GIC que alcanzan niveles de hasta cientos de amperios, también se realizó el modelaje de corrientes de decenas de amperios en las regiones del sur de Europa. Los investigadores de EURISGIC también estimaron las GIC de mayor envergadura que cabía esperar a lo largo de un período de cien años, que podrían llegar a duplicar el nivel de las corrientes modeladas. Además, los científicos que participaron en EURISGIC elaboraron el primer mapa de riesgo estadístico de grandes GIC en los sistemas de transmisión de electricidad europeos. EURISGIC asumió este gran desafío con la visión de dotar a la Unión Europea de la capacidad de contar con pronósticos a treinta o hasta sesenta minutos vista de que puedan producirse GIC en los sistemas eléctricos de toda Europa. Los primeros servicios a nivel europeo de pronóstico casi a tiempo real de que se pueda producir el fenómeno de las GIC en los sistemas eléctricos está basado en observaciones in situ del viento solar y en simulaciones magnetosféricas avanzadas o métodos de redes neuronales. Los sistemas de pronóstico con alerta temprana, mapas de riesgos, así como las evaluaciones del peor caso posible que ha cosechado el proyecto EURISGIC a buen seguro contribuirán a mitigar el riesgo que entrañan las GIC para las redes actuales. Los prototipos de servicio de pronóstico y mapas estadísticos de riesgo para las redes europeas de alto voltaje también podrían ayudar a desentrañar los efectos que generan las GIC en otras zonas del mundo. Finalmente, dado que las GIC afectan también a los oleoductos y gasoductos, así como a los cables de telecomunicación y los sistemas ferroviarios, dicho proyecto aporta una base a partir de la cual poder abordar otras áreas de atención.

Palabras clave

Tormentas geomagnéticas, red eléctrica, corrientes inducidas geomagnéticamente, pronóstico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación