European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Prediction, Protection & Reduction of OrbiTal Exposure to Collision Threats

Article Category

Article available in the following languages:

Una órbita más segura para los satélites

Los satélites que ya están fuera de servicio y los restos de colisiones son algunos de los objetos que ponen en peligro los sistemas espaciales estratégicos. Un equipo de científicos está desarrollando una herramienta de vulnerabilidad global para reducir los riesgos en la medida de lo posible.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La Unión Europea depende cada vez más de los sistemas espaciales estratégicos para desempeñar labores de defensa militar y aplicaciones civiles. La creciente cantidad de basura espacial supone una amenaza real para estas estructuras e instrumentos valiosos y caros. Para aumentar su seguridad es necesario reducir el riesgo de colisión y la magnitud de los daños que se pueden producir en caso de que ésta se produzca. Para evaluar y reducir la vulnerabilidad, antes es preciso cuantificar los daños potenciales. El proyecto financiado con fondos europeos «Prediction, protection & reduction of orbital exposure to collision threats» (P2-Rotect) se puso en marcha para generar una definición de la vulnerabilidad y un método para calcularla. Dicha evaluación servirá para medir la reducción lograda, pues es necesario comparar las condiciones antes y después de aplicar las medidas correctoras. Tres misiones europeas (Sentinel-1, GALILEO y Meteosat de Tercera Generación) situadas en tres altitudes distintas (órbita terrestre baja, órbita circular intermedia y órbita geoestacionaria, respectivamente) se utilizan como casos prácticos. El equipo de investigación definió distintas situaciones hipotéticas de presencia de residuos y las analizó mediante el paquete informático «Master 2009». Mejoró además las técnicas de predicción de colisiones gracias a simulaciones de eventos raros e indicadores de riesgo de colisión nuevos. Para reducir la vulnerabilidad en caso de colisión es necesario analizar los efectos del blindaje, mejorar las estructuras de las paredes, redistribuir recursos fundamentales y clasificar situaciones de fallo del sistema. El equipo científico también estudia métodos de reducción de la cantidad de basura en órbita. Los satélites en desorbitación y fuera de servicio están muy presentes en los objetivos del proyecto. Durante el primer periodo documentado del proyecto se desarrolló una versión preliminar de la herramienta PIRAT («Herramienta de evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo de impacto de partículas») con el fin de evaluar los efectos de una colisión con objetos inabarcables por el sistema de seguimiento. También están desarrollando una herramienta denominada CORSAIR («Riesgo de objetos en colisión en aeronaves: evaluación y reacción inducida») con la que predecir la probabilidad de realizar maniobras que eviten una colisión con objetos a los que es posible realizar un seguimiento. Los prototipos se han integrado en la herramienta de vulnerabilidad global SAVESPACE («Evaluador de la vulnerabilidad de los activos espaciales a los efectos de la evitación y colisión con la población espacial»). Se espera que las herramientas y las técnicas de P2-Rotect influyan en gran medida en la seguridad de los activos espaciales europeos al reducir tanto la probabilidad de que se produzca una colisión con la basura espacial como los daños generados en caso de que no se logre evitar.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación