Objetivo
The strategic importance of space systems is growing in Europe, for civil and defence applications (satellite communications, ..). Recent examples have shown that on-orbit collisions brought on by space debris are important threats. On one hand, some space debris are routinely tracked, making the collisions predictable, but they increase the cost of space missions’ management. On the other hand, most debris are untracked because they are too small, making prediction impossible. The way to reduce vulnerability is then to reduce severity of collision and probability of occurrence. The proposed P²-ROTECT project aims to assess the risks associated with collisions and recommend possible solutions such as better prediction, protection or action on debris environment to reduce vulnerability of missions. But it is mandatory to elaborate a vulnerability index which quantifies the efficiency of solutions with respect to trackable and untrackable debris effects and provides access to sensitive terms of collision probability or severity. Furthermore, trade-offs are made between efficiency and cost to propose new design options for space infrastructures. In order to work with concrete examples depending on orbit types, three missions of interest for EU are analysed: Sentinel-I in Low Earth Orbit, GALILEO constellation in Medium Earth Orbit and MTG, the weather observation constellation in Geostationary Orbit. The Consortium includes well-known partners capable of analysing space missions at all levels (S/C component, mission) and able to provide innovative solutions for risk reduction.The P²-ROTECT objective and methodology match with the objectives of Activity “Security of space assets from on-orbit collisions”. Concerning the complementarities with the ESA SSA proposal, the propositions are clearly oriented towards low-cost solutions to contribute to space surveillance and improvement of collision prediction methods, while raising situational awareness on a European level
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91120 Palaiseau
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.