European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

BLUE-Enterprise and Trade Statistics

Article Category

Article available in the following languages:

Crecimiento económico asistido por un uso mejor de las estadísticas

Europa 2020 es la estrategia de la Unión Europea a diez años vista diseñada para lograr un crecimiento económico más inteligente, sostenible e inclusivo. Un equipo de científicos ha desarrollado métodos para mejorar la explotación de estadísticas empresariales con las que alcanzar los objetivos planteados.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Para que la investigación política y socioeconómica resulte más eficaz a la hora de aumentar el crecimiento económico, es preciso contar con información estadística empresarial de la mayor calidad. El proyecto financiado con fondos europeos «BLUE-Enterprise and Trade Statistics» (BLUE-ETS) se propuso introducir mejoras rentables en la obtención y el empleo de datos empresariales que reduzcan la complejidad de las normativas empresariales aplicables. El proyecto se ajustó al programa de la Comisión Europea MEETS (Modernización de las Estadísticas Europeas de Empresas y de Comercio). Su trabajo se dedicó a ensayar metodologías estadísticas avanzadas y buenas prácticas de última generación así como a asegurar una mayor contribución de los distintos institutos nacionales de estadística (INE) de Europa de cara a la creación de este tipo de herramientas y procedimientos. El equipo científico aportó distintas opciones a los productores de datos que reducen la labor estadística al aplicar técnicas de computación flexible y minería de textos. En ellas se incluyen herramientas para la extracción rápida de datos relevantes, otra basada en lógica difusa con funciones de clasificación y una tercera apoyada en técnicas de redes neuronales del ámbito de la programación genética. Además aportaron varias metodologías destinadas a los usuarios de los datos, entre ellas, técnicas para mejorar la disponibilidad de datos estadísticos, integrar datos y bases de datos y mejorar su acceso y publicación. Las empresas generan y consumen datos, por lo que contribuyen de forma desproporcionada a generar información empresarial estadística de gran calidad. BLUE-ETS propuso métodos de reducir esta carga y, al mismo tiempo, señaló la importancia de la motivación empresarial a la hora de aprovechar las estadísticas de los INE y contribuir a las mismas. El proyecto también sirvió para llamar la atención sobre la función que desempeñan los INE de cara a mejorar la «cultura estadística» tanto de estas organizaciones como de los usuarios empresariales. Por último, el equipo al cargo creó un conjunto de indicadores que contribuyen a que las estadísticas oficiales reflejen cambios y progresos estructurales de mayor relevancia para los responsables políticos. Varios de ellos implican la medición de activos intangibles, un índice competitivo multidimensional para instituciones públicas, indicadores de la colaboración empresarial y los entornos de trabajo colaborativos y distintas variables dedicadas a las zonas rurales. BLUE-ETS logró demostrar que es posible reducir la carga estadística que pesa sobre las empresas mediante metodologías y actividades que aumentan la precisión y la fiabilidad de la información empresarial estadística y su relevancia a la hora de aplicarse al desarrollo de políticas. Su implementación contribuirá a que la UE supere la actual crisis económica y marcará el camino hacia el crecimiento económico en el futuro.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación