Objetivo
Future Grid network technology will face the problem of the efficient provisioning of services to clients by a scalable and dynamic resource allocation (matching) mechanism.
The objective of CATNETS is to determine the applicability of a decentralized economic self-organization mechanism for resource allocation in application layer networks (ALN), by
- producing a 'proof-of-concept' prototype in a real ALN and
- by evaluating its performance against existing resource brokerage approaches in a simulated ALN.
The term ALN integrates different Internet overlay network approaches, like Grid and P2P systems. The allocation of resources in these networks (e.g. matching of demand and supply, deployment of service instances, and service discovery) can principally be conducted in a centralized (e.g. using resource brokers) or in a decentralized fashion (e.g. using self-organizing mechanisms). Centralized approaches reach their limits with increasing network size and growing numbers of elements; self-organizing approaches thus gain attention, e.g. in IBM's Autonomic Computing initiative. The CATNETS project investigates a 'free market' economic self-organization approach, the 'Catallaxy' by Friedrich A. von Hayek, as the basis for self-organizing resource allocation in ALNs.
A preliminary evaluation of 'Catallactic' mechanisms in the FET assessment project CATNET (IST-2001-34030) by simulation has shown positive results, upon which the CATNETS project will build. The performance measurements of the 'proof-of-concept' implementation will be compared against the simulation results, with the goal of being able to make a substantiated statement on the applicability of economic self-organization as a major component of ALN networks. A positive evaluation of the Catallactic approach would have a high potential impact, with new possibilities for resource brokering in future ALN, and maybe for self-organization in computing in general.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
95447 BAYREUTH
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.