Objetivo
COAST will develop an innovative concept, Complex Automata, offering a new framework for multi-scale, multi-science simulations. A Complex Automaton is a scalable hierarchical aggregation of Cellular Automata and agent-based models with appropriate couplings. The COAST framework will be validated on a challenging biomedical application aimed at treatment of coronary artery disease.
Complex Automata, a generalization of Cellular Automata, facilitate coupling of all spatial and temporal scales present in a complex system. The issue of subsystem coupling will be addressed using a scale splitting methodology to discover effective simulation strategies. The nature of the coupling and mutual distance on a scale separation map will be key factors to foster simulations crossing length and time scales. The framework also includes agent-based models, as a mechanism to merge Euclidean with Lagrangian worldviews. A theoretical formulation of the proposed framework will be developed so as to offer an effective modelling language to describe complex systems.
The biomedical application is targeted at drug-eluting stents used to prevent re-stenosis of coronary arteries. It amounts to coupling biological processes acting on the micron scale up to haemodynamic processes acting on the centimetre scale (hydrodynamics, advection-reaction-diffusion, fluid-structure interaction, particle transport in boundary layers, tissue growth, and single cell response). These processes also involve widely separated time scales, from seconds to months. The resulting simulation will be validated with available in-vivo data and be used to study several designs of drug-eluting stents.
COAST will result in a powerful complex systems modelling methodology, opening the way for a formal description of multi-scale multi-science simulations. In addition, it will advance the understanding of complex biomedical systems, and provide new capabilities in computer-aided medicine and many other key applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
Postbus 19268 AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.