Descripción del proyecto
Search Engines
Video is vital to society and economy, playing a key role in news, cultural heritage documentaries, and surveillance and is becoming the natural form of communication for the Internet and mobile phones. Consumers and professionals alike need advanced storage and search technology for the management of large-scale video assets. This project takes on the challenge of creating a substantially enhanced semantic access to video, implemented in a search engine.
Video search engines result from the progress in many technologies: visual analysis; audio processing; machine learning; visualization, and interaction technology. A good measure of the overall progress is the TRECVID competition, posing increasingly hard and realistic problems with the obligation to discuss methods openly. In 2005, the best interactive video search came from the coordinating partner of this project.
This project will boost the performance of video search by basing it on a 10-fold enhancement of the thesaurus characterizing audio, visual or mixed-media content. In the US, a similar grand challenge has been posed. This project's approach is to let the system learn many, possibly weaker, detectors instead of modelling a few of them carefully. The combination of many detectors describing different aspects of the video content will render a much richer basis for the semantics.
The Consortium presents excellent expertise and resources: the machine learning is lead by Univ. of Surrey; video stream processing is lead by CERTH, Greece. The component audio event detection, is lead by INESC-ID, Portugal; visual image processing is lead by Univ. of Amsterdam; The Univ. of Florence leads the efforts in interaction, and CVC, Spain leads software consolidation. Finally, Beeld & Geluid, the Netherlands, and FRD, Italy, as application stakeholders, provide data and perform evaluation and dissemination.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-IST-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1098 SJ Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.