Descripción del proyecto
Cuidado con la brecha (de eficacia energética)
El cambio climático mundial se está acercando a un punto de inflexión, y ahora nadie duda de que existe una conexión entre la energía que impulsa la actividad humana y el cambio climático. Esto hace que sea cada vez más importante acortar la brecha entre el uso óptimo y el uso real de la energía. Sin embargo, ha sido difícil cerrar esta «brecha de eficacia energética» a pesar de las hipótesis beneficiosas para todas las partes que muchos analistas sugieren que existen para las inversiones en eficacia energética que ahorran dinero y al mismo tiempo generan beneficios como la reducción del daño ambiental. En el proyecto MICAT, financiado con fondos europeos, se está elaborando un instrumento para calcular los numerosos efectos positivos de las políticas y directivas sobre eficacia energética en todos los niveles de gobernanza. Se podrá consultar gratuitamente en línea para ayudar a las partes interesadas pertinentes a evaluar mejor las diversas políticas e hipótesis de impacto. Se espera que el hecho de tener una idea más clara de los múltiples beneficios de las diversas iniciativas de eficacia energética anime a las partes interesadas a sumarse a ellas, sin dejar de tener en cuenta las diferencias.
Objetivo
"There is still significant potential to improve energy efficiency in all sectors and levels where measures can be applied. Facing the often cited “energy efficiency gap”, even the profitable potential is not fully exploited. Highlighting and quantifying the additional values of energy efficiency measures and investments considering the multiple non-energy impacts could help closing this gap and facilitate energy-relevant decisions and policy-making.
The project ""MICAT – Multiple Impacts Calculation Tool"" is coordinated by Fraunhofer ISI (DE) together with the European partners IEECP (NL), Wuppertal Institute (DE), WiseEuropa (PL), E3 Modelling (GR), IIASA (AT) and ICLEI EURO (DE).
The goal of MICAT is the development of a comprehensive approach to estimate Multiple Impacts of Energy Efficiency. MICAT will enable analyses at three different governance levels (local, national and EU) to address a broad target group and interested actors. This allows simplified analyses to be carried out on the basis of different data and policy scenarios in order to compare and assess the relevance of the multiple impacts. The project thus sets a sound scientific empirical basis for monitoring Multiple Impacts while providing a publicly available and easy usable online tool (MICATool) which has been developed in a co-creational manner with the respective governance levels. The national and local cases for monitoring Multiple Impacts of Energy Efficiency will be developed further in a broad stakeholder and dissemination approach to set a standard for future reporting on Multiple benefits.
"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.