Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Consumer-driven demands to reframe farming systems

Descripción del proyecto

Cómo pueden los sistemas de explotación sostenibles satisfacer las demandas de los consumidores

Comprender los principales puntos fuertes y débiles de los distintos sistemas de explotación es fundamental para tener una producción sostenible y productos de calidad. En comparación con la producción porcina y bovina, los sistemas de producción avícola y caprina son más resilientes, sostenibles y adaptables al cambio. El proyecto Code Re-farm, financiado con fondos europeos, examinará los sistemas de producción avícola y caprina a fin de comprender mejor los vínculos entre los sistemas ganaderos y determinar la calidad intrínseca de los productos a lo largo de la cadena de valor, de la granja a la mesa. Los hallazgos del proyecto, combinados con información sobre las demandas sociales y la sostenibilidad de los procesos de producción, conducirán a soluciones alternativas adecuadas para empresas sostenibles e impulsadas por el consumidor.

Objetivo

Intensive livestock production systems (ILPS) are growing fast to satisfy demand. However, there is public scepticism about intensification in livestock production driven primarily by adverse links to environmental aspects and sustainable utilization of natural resources. Moreover, ILPS are perceived as being detrimental to animal health & welfare and may potentially undermine the quality of derived products. Extensive livestock production systems are low-input systems which are critical to support the development of rural communities. However, economic sustainability of such systems is often questioned as they are challenged by natural resource limitations, adverse climatic conditions and diseases. Products from extensive systems are considered of superior quality, but their resource-limited environment undermines their safety. Understanding key strengths & weaknesses of different farming systems is crucial for sustainable production and delivery of quality products. Therefore, strategic planning and a profitability analysis considering the system-oriented challenges and the added-value resulting from consumer-driven demands and niche products are necessary. Dairy cattle and swine production are the most significant livestock sectors in Europe. However, our proposal will take a different approach. When compared to cattle & swine production, both poultry and goat production systems are more resilient, sustainable and adaptable to change. Code:Re-Farm focuses on poultry & goat production systems with the goal of understanding the links between husbandry systems and intrinsic quality of derived products. Novel technologies will also be exploited for assessing the intrinsic quality of products along the value chain, farm to fork. The insights from this assessment, combined with insights on societal demands and sustainability of production processes will drive alternative solutions (to be openly shared with the community)that fit sustainable, consumer-driven business.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FNR-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CY.R.I.C CYPRUS RESEARCH AND INNOVATION CENTER LTD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 576 875,00
Dirección
AGIAS ELENIS 6 AGIAS ELENIS BUILDING 4TH FLOOR FLAT OFFICE 43
1060 Lefkosia
Chipre

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Κύπρος Κύπρος Κύπρος
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 576 875,00

Participantes (20)

Mi folleto 0 0