Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Shaping ecosystem based fisheries management

Descripción del proyecto

Hacia una gestión de la pesca sostenible en los ecosistemas europeos

El proyecto financiado con fondos europeos SEAwise abordará la necesidad de aumentar los beneficios de la pesca mientras se reducen los efectos sobre el ecosistema debido al cambio climático y la creciente pugna por el espacio. La red de partes interesadas, órganos consultivos y científicos mejorará las predicciones de productividad de las poblaciones a través de métricas ambientales, la dependencia de la densidad, la depredación, indicadores de salud de las poblaciones y la extensión del hábitat. Además, los modelos multiespecies y multiflota proporcionarán previsiones del efecto de las medidas de gestión de la pesca sobre el ecosistema. Las herramientas y los cursos de SEAwise para las partes interesadas y los responsables de la toma de decisiones garantizarán que estos métodos puedan utilizarse directamente en las aguas del Mediterráneo, Europa occidental, el mar del Norte y el mar Báltico. Las predicciones se integrarán en una herramienta de asesoramiento en línea que destacará los efectos sociales y ecológicos específicos de las poblaciones y de la pesca, así como los compromisos de la gestión.

Objetivo

SEAwise will address the key challenge preventing implementation of a fully operational European Ecosystem Based Fisheries Management: the need to increase fisheries benefits while reducing ecosystem impact under environmental change and increasing competition for space. The SEAwise network of stakeholders, advisory bodies and scientists will co-design key priorities and approaches to provide an open knowledge base on European Social-Ecological Fisheries Systems. SEAwise will innovate the prediction of social indicators of small-scale fisheries, coastal communities, carbon footprint and human health benefits. Using these indicators in fisheries models will help give advice on economically effective and socially acceptable governance under climate change, productivity changes, and the landing obligation. SEAwise will link the first ecosystem-scale assessment of maritime activities’ impacts on habitats with the fish stocks they support. Using ecosystem effects on fishing, including environmental metrics, density dependence, predation, stock health indicators and habitat extent will improve stock productivity predictions. Estimating effects of fishing on sensitive species, benthic habitats, food webs, biodiversity and litter allows evaluation of the mutual consistency of objectives for ecological and social systems. Multispecies-multifleet models will provide ecosystem forecasts of the effect of fisheries management measures. SEAwise will identify the simplest possible combination of management measures and investigate portfolio diversification as an approach for managing ecosystem resilience and climate adaptation. SEAwise tools and courses for ICES, GFCM, stakeholders and decision makers will ensure that these methods can be used directly in Mediterranean, western European, North Sea and Baltic Sea waters. The predictions will inform an online advice tool highlighting stock- and fisheries-specific social and ecological effects and management trade-offs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BG-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 427 101,25
Dirección
ANKER ENGELUNDS VEJ 101
2800 Kongens Lyngby
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Københavns omegn
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 427 101,25

Participantes (24)

Mi folleto 0 0