Descripción del proyecto
Una novedosa herramienta de análisis de la biodiversidad pone en primer plano los productos agroalimentarios infrautilizados
El proyecto financiado con fondos europeos BIOVALUE empleará un planteamiento ascendente para desarrollar BIOVALUE, una herramienta dinámica y personalizable para analizar la biodiversidad de la cadena de valor agroalimentaria. Los investigadores la utilizarán para introducir, modelizar, evaluar, sembrar, producir y propagar cultivos infrautilizados genéticamente seleccionados y desarrollar productos culinarios comercializables y certificados. Al responder a la demanda de los consumidores de mejorar la agrobiodiversidad en los agroecosistemas, BIOVALUE garantizará el futuro rendimiento de los cultivos en el mercado y la viabilidad de su cultivación. Además, se utilizará un marco modelizado, sencillo y listo para usar a fin de generar un conjunto de indicadores clave del rendimiento para medir la calidad y el impacto de las políticas, la evolución del medio ambiente y el cumplimiento de la normativa; el objetivo es introducir en la cadena de valor cultivos infrautilizados y genéticamente diversos, lo que aumentará la biodiversidad.
Objetivo
The approach of BIOVALUE project is to set-up a holistic perspective, under the “multi-actor” approach, to analyse the link between biodiversity, the agro-food value chain agents, the environment, consumer food preferences and health. By employing a bottom-up vertical approach to develop the BIOVALUE TOOL, a dynamic and customizable agri-food value chain vis-a-vis biodiversity analysis tool, the proposal tries to introduce, model, evaluate, breed, produce and spread specifically selected genetically diverse underutilized crops (cereals, legumes, leafy and fruity vegetables) and develop final marketable, certified and labelled culinary products incorporating them (dish recipes and processed foodstuff), that enhance agro-biodiversity to the applied agro-ecosystems and appeal to the consumers, securing their future market performance and concurrently, their cultivation viability. Moreover, in a modelled user-friendly ready-to-work framework, the project will produce a set of key performance indicators destined to measure policy quality and impact, environmental evolution and compliance with regulations of introducing underutilized, genetically diverse crops to the value chain and are by design expandable to further enhance biodiversity in the value chain. Ultimately, this expanding nature, is highlighted by the complimentary effects of BIOVALUE processed and unprocessed final food products and dishes such as low energy consumption, environmental cultivation resiliency to marginal landscapes and future climate, as well as nutritional and health benefits. Incorporating the market power in the whole approach, the proposal can lead towards self-supported sustainability of biodiversity in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas legumbres
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1. - Sustainable agriculture and forestry
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
546 36 THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.