Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Resilience For Dairy

Descripción del proyecto

Cooperación transnacional para aumentar la sostenibilidad del sector lácteo

Europa es el mayor productor de leche del mundo. Con más de 1 millón de explotaciones de ganado lechero en la Unión Europea (UE), la producción ha aumentado constantemente de poco más de 151 millones de toneladas en 1998 a más de 165 millones de toneladas en 2017. El proyecto financiado con fondos europeos R4D creará una red que abordará las necesidades del sector lácteo bovino de la UE. Esta tarea reunirá, por primera vez, a productores lácteos, organizaciones de productores, asesores, investigadores y todos los agentes relevantes de quince países, con el objetivo de fomentar la cooperación y facilitar un mayor intercambio de conocimientos. Se creará un ecosistema transnacional que aumentará significativamente la viabilidad económica y la sostenibilidad del sector lácteo europeo.

Objetivo

R4D will tackle urgent sustainability challenges faced by dairy producers by bringing together dairy farmers, farmers’ organisations, advisors, researchers and all relevant actors across 15 countries to close the divide between research and innovation within and across Europe. There were around 1.485 million farms at the last official census in 2013 (Eurostat) in the EU bovine dairy sector, yet no network focused solely on their needs has been established to date. Coordinated by Idele (F), R4D is built around the multi-actor approach to implement more intense cooperation between researchers, advisors, farmers and relevant actors to facilitate greater exchange and acceptance of co-created solutions. Following H2020 Eurodairy project, R4D draws on the EU, national and regional connections of the 17 consortium members to appropriate networks, on the three related key themes of economic and social resilience, technical efficiency and environment, animal welfare and society friendly production systems. Using the multi-actor approach, R4D will (i) capture and share innovative ideas and methods from practice across Europe and (ii) identify and conserve research findings that have not yet been widely adopted, enhancing their potential for integration into practice by assessing feasibility at demonstration farms. R4D’s strategic and targeted dissemination and communication actions are designed to raise awareness of the project’s innovation potential, and deliver engagement with farmers, their intermediaries and knowledge providers. Through driving effective cooperation between dairy producers, advisors and researchers, and utilising trusted gatekeepers, R4D will form a transnational ecosystem to stimulate knowledge exchange at international level in order to boost the economic viability and sustainability of the European dairy-producing sector while helping to inform policy of the needs of industry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT DE L'ELEVAGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 285 522,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 330 522,50

Participantes (20)

Mi folleto 0 0