Descripción del proyecto
La relación entre los gatos y los seres humanos
Los gatos y los seres humanos comporten una larga relación. Con todo, se desconocen las trayectorias biológicas y culturales que subyacen a la evolución de las interacciones entre los gatos y los seres humanos a lo largo del tiempo. En el proyecto FELIX, financiado con fondos europeos, se analizarán más de 800 muestras arqueológicas de gatos, con una antigüedad comprendida entre hace 10 000 años y los siglos XVIII y XIX, de yacimientos arqueológicos de Europa, Oriente Próximo y Medio y norte de África para conocer mejor la relación entre los gatos y los seres humanos. El equipo del proyecto se centrará en tres áreas: genoma, alimentación y microorganismos, ya que son tres variables fundamentales fuertemente condicionadas por el proceso de domesticación. El trabajo de FELIX proporcionará una nueva perspectiva sobre el debate de la domesticación animal y las características biológicas y ecológicas únicas que determinaron la domesticación de los gatos.
Objetivo
Pest-control agent, object and symbol of value in past civilisations, companion animal, and iconic celebrity of the web in the modern society, the domestic cat has an intricate bond with humans. This relationship started more than 10,000 years ago, when cats began scavenging and hunting pests that infested granaries of early farming communities in the Near East. Later in history, cats from Egypt dispersed in the Mediterranean following routes of human trade and connectivity. Cats established a unique and intimate bond with humans, and this, together with their adaptability, determined their global dispersal. Yet, the biological and cultural trajectories behind the development of cat-human interactions, and the implications of the global dispersal and evolutionary success of the domestic cat remain enigmatic.
By generating a complementary set of unique and as yet unexplored multidisciplinary data, from paleogenetics, to organic chemistry and microscopy, FELIX will dig deeply into the past of the cat-human relationship by tackling three fundamental variables strongly influenced by the domestication process: genomes, food, and microorganisms. It will unravel how the increasing bond with humans across a wide spectrum of socio-cultural contexts, from prehistoric farming communities to the ancient Egyptian and Medieval societies, shaped the cat genome, leading to behavioural changes that turned cats into pets. It will examine how cats changed their nutritional behaviour while adapting to anthropized ecosystems, and document the temporal trajectories of pathogen infections in cats, shedding light on the rise of zoonotic diseases. This will offer unprecedented evolutionary insights on the debate about animal domestication, and will raise public awareness on the role of the cat as cherished pet, but also as one of the world’s most invasive alien species in natural ecosystems and host of infectious diseases recognized today as public health threats.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00133 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.