Descripción del proyecto
Un marco europeo para controlar la biodiversidad
La pérdida de biodiversidad es muy perjudicial para los servicios ecosistémicos y los seres humanos. Varias políticas e iniciativas de la Unión Europea están orientadas hacia datos objetivos, integrados y actualizados de manera constante sobre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Sin embargo, la observación de la biodiversidad está restringida por una secuencia de vacíos. El proyecto EuropaBON, financiado con fondos europeos, diseñará una nueva estructura para vigilar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Modelizará variables esenciales para integrar diferentes flujos de informes, fuentes de datos y estrategias de vigilancia. Los socios del proyecto aportarán conocimientos firmes sobre las dimensiones del cambio de la biodiversidad en el espacio y el tiempo para respaldar la toma de decisiones. A partir del compromiso y el intercambio de conocimientos de las partes interesadas, EuropaBON analizará los esfuerzos de supervisión existentes, identificará las necesidades políticas y de los usuarios, e investigará la viabilidad de un centro europeo de coordinación de las operaciones de vigilancia.
Objetivo
Observations are key to understand the drivers of biodiversity loss, and the impacts on ecosystem services and ultimately on people. Many EU policies and initiatives demand unbiased, integrated and regularly updated biodiversity and ecosystem service data. However, efforts to monitor biodiversity are spatially and temporally fragmented, taxonomically biased, and lack integration in Europe. EuropaBON aims to bridge this gap by designing an EU-wide framework for monitoring biodiversity and ecosystem services. EuropaBON harnesses the power of modelling essential variables to integrate different reporting streams, data sources, and monitoring schemes. These essential variables provide consistent knowledge about multiple dimensions of biodiversity change across space and time. They can then be analyzed and synthesized to support decision-making at different spatial scales, from the sub-national to the European scale, through the production of indicators and scenarios. To develop essential biodiversity and ecosystem variables workflows that are policy relevant, EuropaBON is built around stakeholder engagement and knowledge exchange (WP2). EuropaBON will work with stakeholders to identify user and policy needs for biodiversity monitoring and investigate the feasibility of setting up a center to coordinate monitoring activities across Europe (WP2). Together with stakeholders, EuropaBON will assess current monitoring efforts to identify gaps, data and workflow bottlenecks, and analyse cost-effectiveness of different schemes (WP3). This will be used to co-design improved monitoring schemes using novel technologies to become more representative temporally, spatially and taxonomically, delivering multiple benefits to users and society (WP4). Finally, EuropaBON will demonstrate in a set of showcases how workflows tailored to the Birds Directive, Habitats Directive, Water Framework Directive, Climate and Restoration Policy, and the Bioeconomy Strategy, can be implemented (WP5).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.2. - Protection of the environment, sustainable management of natural resources, water, biodiversity and ecosystems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6108 Halle
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.