Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Polar Regions in the Earth System

Descripción del proyecto

Modelización de las regiones polares en un contexto mundial

Se sabe poco de las regiones polares en un contexto mundial, lo que dificulta los esfuerzos para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a ellos. El proyecto PolarRES, financiado con fondos europeos, aportará nuevos conocimientos sobre los procesos físicos y químicos de ámbito local y regional esenciales para las interacciones entre la atmósfera, el océano y el hielo en el Ártico y el Antártico, los cambios previstos en la circulación mundial y su repercusión en el medio ambiente y la sociedad. Los miembros del consorcio aplicarán modelos climáticos regionales (MCR) para investigar la influencia de los cambios previstos en la circulación mundial sobre el clima del Ártico y el Antártico. Se combinarán simulaciones de alta resolución de los MCR más avanzados y MCR totalmente acoplados de próxima generación con una amplia gama de observaciones existentes y novedosas, incluidas imágenes satelitales de proyectos relevantes, financiados por el Programa de Observación de la Tierra de la ESA.

Objetivo

The overall objective of PolarRES is to provide new insights into key local-regional scale physical and chemical processes for atmosphere-ocean-ice interactions in the Arctic and Antarctic, their responses to, and influence on, projected changes in the global circulation and their implications for society and the environment. PolarRES will zoom into the climate of both Polar regions with state-of-the-art regional climate models (RCMs), run at unprecedented resolutions, to investigate the influence of projected changes in the global circulation on the climate of the Arctic and Antarctic. Polar climates in a global context remains poorly understood and thus climate change projections in Polar regions have large uncertainties and this hampers mitigation and adaptation efforts. PolarRES proposes an innovative ‘storyline’ approach and novel analysis methods to address these challenges. We will accomplish this by exploiting the recent CMIP6 global climate model (GCM) projections and novel developments in GCMs such as variable resolution grids. High-resolution regional projections will be co-designed with and exploited by impact modellers to produce impact-relevant projections of future climate change for both Polar regions. PolarRES will combine these high-resolution simulations from state-of-the-art RCMs and next generation fully coupled RCMs with a comprehensive range of existing and novel observations (e.g. YOPP and MOSAiC) including satellite products from relevant projects funded by the ESA Earth Observation Programme. The consortium consists of leading European groups in the areas of polar-lower latitude teleconnections, polar oceanography, meteorology, climatology, biogeochemistry, global climate modelling, and regional climate modelling in the Arctic and Antarctic. PolarRES will contribute to the EU Strategy on Climate Action and EU strategy for international cooperation in R&I.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORCE RESEARCH AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 680 187,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 680 187,50

Participantes (16)

Mi folleto 0 0