Descripción del proyecto
¿Están las plataformas de los medios creando o destruyendo la identidad europea?
Si bien las plataformas de los medios pueden contribuir a la mejora de la identidad europea, la dimensión europea rara vez ha dominado la historia de los medios de comunicación. La mayoría de las plataformas web son propiedad de empresas estadounidenses y las cuotas de mercado de las películas se dividen entre producciones nacionales e importaciones de los Estados Unidos y otros países influyentes. El proyecto EUMEPLAT, financiado con fondos europeos, llevará a cabo un análisis multidisciplinario para arrojar luz sobre si las nuevas plataformas (YouTube, Netflix y NewsFeed) están haciendo que la cultura europea sea más europea. Para responder a esta pregunta, el proyecto estudiará indicadores relacionados con la producción, el consumo y la representación. También buscará patrones a nivel nacional, regional y europeo.
Objetivo
The EUMEPLAT project aims at analyzing the role of media platforms in fostering or dismantling European identity. The assumption we will draw on is that European dimension has rarely been dominant in media history. In most cases – i.e. movie – market shares are mainly divided among national productions and importations from the most influential country. In broadcasting both regional and national patterns emerge, with properly European exchanges being the exception more than the rule. Web platforms are usually owned by US companies, with a new threat appearing in our media landscape.
We will focus on the “platformization” process, as the rise of new closed Web architectures, so as to inquire its positive and negative externalities, functional and dis-functional consequences. Positive externalities are beneficial to society at large, in a way that explains the overall ambition of the project. Detecting the insurgence of negative effects is a fundamental duty for scholars and policy-makers, as externalities of both kinds tend to reinforce themselves, giving rise to positive loop feedbacks and critical vicious circles. Negative externalities include misinformation, toxic debate, exclusion of independent voices; positive externalities encompass European co-productions, or practices able to bring people out of the information bubble. For this purpose, we will run a multidisciplinary analysis of platformization in three fields: news, video sharing, media representations, with the final goal to offer a theoretical synthesis. The research question is whether or not new platforms – YouTube, Netflix, NewsFeed - are making European culture more European, based on indicators related to production, consumption and representation. Patterns will be detected by comparing national, regional and European and level. Advanced methods will be applied for data analysis, so as to provide guidelines for decision-makers (i.e. fake news prevention; best practices in co-productions).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.2. - Explore new forms of innovation, with special emphasis on social innovation and creativity and understanding how all forms of innovation are developed, succeed or fail
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.1. - Strengthen the evidence base and support for the Innovation Union and ERA
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20143 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.