Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Housing for immigrants and community integration in Europe and beyond: Strategies, policies, dwellings, and governance

Descripción del proyecto

La vivienda como factor de integración de los migrantes

La vivienda representa un factor central en las políticas e iniciativas de integración existentes en las políticas de migración de la Unión Europea, los sistemas económicos y sociales regionales y las prácticas individuales. El proyecto MERGING, financiado con fondos europeos, llevará a cabo un estudio interdisciplinario de la integración de los migrantes basado en iniciativas de vivienda participativa para probar un método innovador que fomente y asegure un proceso sostenible de integración de los migrantes. La estrategia, avanzada y basada en varios métodos, proporciona un análisis en profundidad de los impactos a largo plazo de las iniciativas de vivienda participativa, los factores que apoyan o impiden el acceso de los migrantes a los derechos cívicos en las comunidades locales y las respuestas de las partes interesadas locales a la integración socioeconómica de los migrantes. El proyecto prevé contribuir a los estudios de integración y ofrecer beneficios directos a los migrantes, así como asesoramiento sobre políticas basado en pruebas.

Objetivo

The MERGING project is an interdisciplinary study of migrant integration through participatory housing initiatives. The project brings together 7 disciplines from 10 partners to test an innovative approach aiming to facilitate and ensure the sustainability of migrants’ integration process. MERGING reviews existing knowledge, integration policies and initiatives across macro (EU migration policies), meso (regional economic & social systems) and micro (individual practices) levels in which housing occupies a prominent place. This will enable us to study the feasibility of participatory pilots in order to implement, test and evaluate them in 3 European regions. To ensure the success and the sustainability of the project, both immigrants, hosts, volunteers, NGOs, companies, citizens will be involved in the construction (or renovation) of housing. The innovative, multi-method approach (e.g. interviews, focus groups, policy analyses, quantitative data analysis and participatory action research) provides in-depth analyses of: 1) the long-term effects of participatory housing initiatives; 2) factors fostering or hindering integration processes of migrants and access to civic rights in local communities; and 3) how diverse stakeholders can support migrants by strengthening their socio-economic integration through participatory initiatives (notably the ones related to housing). MERGING will contribute extensively to integration studies - empirically, methodologically and conceptually - through its place- and migrant-centred approach. MERGING offers direct benefits to migrants and evidence-based policy-recommendations will help to push policy and practice innovation in the field of migrant integration in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-MIGRATION-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE LYON 3 JEAN MOULIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 435 148,75
Dirección
1 C AVENUE DES FRERES LUMIERE
69372 Lyon Cedex 08
Francia

Ver en el mapa

Región
Auvergne-Rhône-Alpes Rhône-Alpes Rhône
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (10)

Mi folleto 0 0