Descripción del proyecto
Empoderar el talento investigador femenino a través de una infraestructura de igualdad entre los sexos
Las estadísticas y la literatura académica muestran que, a pesar de los continuos esfuerzos durante los últimos veinte años para avanzar en la igualdad de género en el mundo académico y de la investigación, todavía queda mucho camino por recorrer. Para hacer frente a este reto, el proyecto financiado con fondos europeos ATHENA se centrará en la aplicación de planes de igualdad de género en seis organizaciones de investigación y dos organizaciones de financiación para investigación. ATHENA tratará de eliminar los obstáculos existentes a la contratación, retención y progresión profesional de las mujeres investigadoras, además de abordar los desequilibrios de género en los procesos de toma de decisiones. El proyecto aspira a contribuir al necesario cambio cultural integral para evitar futuros sesgos y prácticas discriminatorias por razón de género.
Objetivo
One of the main objectives of Europe’s societies is the elimination of all types of discrimination associated with gender. Despite a high number of highly skilled female graduates, there is still very few of them embracing a research career. With almost 60% of women graduates in EU, only one third of the EU’s researchers are women. In this context, ATHENA project aims at removing barriers to the recruitment, retention and career progression of female researchers; address gender imbalances in decision making processes and generate a cultural change needed to avoid future gender bias and discriminatory practices through the implementation of Gender Equality Plans (GEPs) in 6 Research Performing and 2 Research Funding organisations. These targeted organisations belong to Central Eastern EU countries and EU outermost regions that show some of the lowest Gender Equality Indexes in the EU. Thanks to the implementation of the GEPs, ATHENA will contribute to unlocking the research potential of these organisations thus improving the overall performance of the European Research Area and helping to close the innovation divide by avoiding the waste of talent and inefficient use of skilled women from weaker regions of the EU. To ensure systemic institutional change, ATHENA will first conduct an assessment of procedures and practices already in place in partner RPOs and RFOs, together with an analysis of the national legislation and policy frameworks. In parallel, it will put in place a participatory process aimed, on one side, to understand the needs and the preferences of the stakeholders and, on the other side, to train them with regard to selected topics related to gender. Based on these two approaches GEPs will be drafted, implemented and monitored in each partner organisation.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.b. - Promote gender equality in particular by supporting structural change in the organisation of research institutions and in the content and design of research activities
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.5.f. - Develop the governance for the advancement of responsible research and innovation by all stakeholders, which is sensitive to society needs and demands and promote an ethics framework for research and innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35006 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.