Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Chemical Elements as Tracers of the Evolution of the Cosmos - Infrastructures for Nuclear Astrophysics

Descripción del proyecto

Una síntesis autóctona impulsa los descubrimientos en el campo de la astrofísica nuclear

En general, la naturaleza nos sorprende con sus soluciones simples pero elegantes. La tabla periódica de los elementos es un excelente ejemplo. Solo hay ciento dieciocho elementos conocidos que componen la materia tal como la conocemos. La creación de nuevos núcleos atómicos, o nucleosíntesis, comenzó casi instantáneamente tras la explosión primordial y continúa hoy en día en nuestras estrellas. La astrofísica nuclear ayuda a desentrañar el origen de los elementos químicos y la evolución de nuestro cosmos. El equipo del proyecto ChETEC-INFRA, financiado con fondos europeos, unificará el acceso a tres infraestructuras críticas para la investigación en astrofísica nuclear: laboratorios, telescopios y espectrómetros, e instalaciones de superordenadores. Las herramientas, el método combinado y el acceso transnacional superarán las barreras al progreso de la astrofísica nuclear.

Objetivo

Nuclear astrophysics studies the origin of the chemical elements: from the Big Bang, to stellar burning, and to neutron star mergers. ChETEC-INFRA networks the three types of infrastructures that, together, provide the capabilities needed for this quest: astronuclear laboratories supply reaction data, supercomputer facilities perform stellar structure and nucleosynthesis computations, and telescopes and mass spectrometers collect elemental and isotopic abundance data. ChETEC-INFRA will overcome existing barriers to progress: Specifically, we will unify access to nuclear astrophysics research infrastructures using a novel integrated web portal. We will develop improved nuclear reaction targets and detectors, open-source nucleosynthesis software tools, and three-dimensional model atmospheres for stellar spectral analysis based on up to date physics. We will pioneer complementary techniques to address the same science case, and we will link telescopes to nuclear labs and supercomputers. ChETEC-INFRA provides the community with the tools needed to address key questions on solar fusion, neutron capture nucleosynthesis, and explosive stellar processes. In a combined approach designed to facilitate and boost accessibility, synergies and training, the large amount of transnational access provided will enable projects exploiting at least two different types of infrastructures. Within ChETEC-INFRA, data are archived and catalogued for long-term sustainability beyond the end of the project, ranging from evaluated nuclear reaction rates to detailed abundance data for a multitude of stars to tracer nucleosynthesis calculations. ChETEC-INFRA will reach out to PhD students, secondary school students, and to the detector industry. The ChETEC-INFRA community builds on the success of the ChETEC COST Action CA16117 (Chemical Elements as Tracers of the Evolution of the Cosmos). ChETEC-INFRA is networked with the nuclear astrophysics communities in the United States, China, and Japan.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAIA-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELMHOLTZ-ZENTRUM DRESDEN-ROSSENDORF EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 839 016,80
Dirección
BAUTZNER LANDSTRASSE 400
01328 Dresden
Alemania

Ver en el mapa

Región
Sachsen Dresden Dresden, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 839 016,80

Participantes (31)

Mi folleto 0 0