Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Metrology for Integrated Marine Management and Knowledge-Transfer Network

Descripción del proyecto

Un diseño innovador para supervisar y gestionar datos sobre ecosistemas marinos

El proyecto financiado con fondos europeos MINKE integrará infraestructuras europeas clave de investigación en metrología marina para proponer un marco innovador sobre la «calidad de los datos oceánicos» para agentes europeos que supervisan y gestionan ecosistemas marinos. El proyecto MINKE propone una nueva visión sobre el diseño de las redes de supervisión marina que utiliza dos dimensiones de calidad, precisión y exhaustividad de los datos, como componentes impulsores de la calidad en la obtención de datos. Esta visión se aplicará a un modelo de hélice quíntuple de innovación, que incorpora todos los elementos que intervienen en el diseño de las redes de supervisión. El proyecto MINKE sentará las bases para crear las sinergias necesarias entre los distintos agentes del modelo de hélice quíntuple, mediante la creación de una nueva comunidad con capacidades complementarias para la observación costera y oceánica a fin de facilitar la transición hacia un sistema socioeconómico azul.

Objetivo

MINKE will integrate key European marine metrology research infrastructures, to coordinate their use and development and propose an innovative framework of “quality of oceanographic data” for the different European actors in charge of monitoring and managing the marine ecosystems. MINKE proposes a new vision in the design of marine monitoring networks considering two dimensions of data quality, accuracy and completeness, as the driving components of the quality in data acquisition. This new vision will be framed in a quintuple helix model of innovation, incorporating all the elements involved in the monitoring network design:

● the context (ocean health), identifying the Essential Ocean variables (EOVs) as the key parameters to monitor
● the civil society (NGO, Makers community, Social media and Citizen Science platforms) as the key actors to ensure data completeness
● the academia researching new methods to ensure the accuracy and the global quality of the final products, developing tools for integrating the information of top-qualified oceanographic instruments and low-cost instrumentation.
● the industry improving the performance of the observations with new instrumentation, data-transmission systems and cost-effective technologies
● the governments that provide the legal and socio-economic frameworks to develop the proposed network

The present proposal, through the different Integration Activities (Networking, Transnational-Virtual Access and Joint Research), aims to lay the groundwork for creating the necessary synergies among the different involved actors in the quintuple helix model of innovation, creating a new community with complementary capabilities for Ocean & Coastal Observation, that will facilitate the transition towards a blue growth socio-economic system.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAIA-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 892 314,55
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 892 314,55

Participantes (22)

Mi folleto 0 0