Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

High Performance Computer and Quantum Simulator hybrid

Descripción del proyecto

Integración de simuladores cuánticos en superordenadores convencionales

El objetivo del proyecto HPCQS, financiado por la Empresa Común de Informática de Alto Rendimiento Europea, es la integración de simuladores cuánticos en superordenadores europeos ya existentes. Mediante el uso de un método innovador para preparar a Europa para la era postexaescala, el proyecto integrará dos simuladores cuánticos (cada de ellos uno controla más de cien bits cuánticos) en dos superordenadores. El primero es el Joliot Curie de GENCI, la organización nacional francesa de informática de alto rendimiento. El segundo es el JUWELS del Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania). Al integrar «hardware» cuántico en recursos informáticos clásicos, las entidades de investigación y la industria podrán resolver desafíos complejos en ámbitos como el diseño de materiales y fármacos, la logística y el transporte.

Objetivo

The aim of HPCQS is to prepare European research, industry and society for the use and federal operation of quantum computers and simulators. These are future computing technologies that are promising to overcome the most difficult computational challenges. HPCQS is developing the programming platform for the quantum simulator, which is based on the European ATOS Quantum Learning Machine (QLM), and the deep, low-latency integration into modular HPC systems based on ParTec’s European modular supercomputing concept. A twin pilot system, developed as a prototype by the European company Pasqal, will be implemented and integrated at CEA/TGCC (France) and FZJ/JSC (Germany), both hosts of European Tier-0 HPC systems. The pre-exascale sites BSC (Spain) and CINECA (Italy) as well as ICECH (Ireland) will be connected to the TGCC and JSC via the European data infrastructure FENIX. It is planned to offer quantum HPC hybrid resources to the public via the access channels of PRACE. To achieve these goals, HPCQS brings together leading quantum and supercomputer experts from science and industry, thus creating an incubator for practical quantum HPC hybrid computing that is unique in the world. The HPC-QS technology will be developed in a co-design process together with selected exemplary use cases from chemistry, physics, optimization and machine learning suitable for quantum HPC hybrid calculations. HPCQS fits squarely to the challenges and scope of the call by acquiring a quantum device with two times 100+ neutral atoms. HPCQS develops the connection between the classical supercomputer and the quantum simulator by deep integration in the modular supercomputing architecture and will provide cloud access and middleware for programming and execution of applications on the quantum simulator through the QLM, as well as a Jupyter-Hub platform with safe access guarantee through the European UNICORE system to its ecosystem of quantum programming facilities and application libraries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-EuroHPC-2020-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FORSCHUNGSZENTRUM JULICH GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 203 545,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 4 808 526,25

Participantes (17)

Mi folleto 0 0