Descripción del proyecto
Una visión armonizada de la sensibilización a la gestión de crisis
Las recientes catástrofes de origen natural y artificial en Europa han destapado deficiencias en el nivel de preparación. Es vital una mayor sensibilización al riesgo para que las sociedades sean resilientes a las catástrofes. El proyecto CORE, financiado con fondos europeos, identificará y aplicará mejores prácticas y conocimientos mediante el aprendizaje de siete casos pasados y de países como Japón, que tiene unos altos niveles de riesgo sísmico y de tsunami, pero donde la sensibilización al riesgo es elevada. Al combinar estas mejores prácticas europeas e internacionales, el equipo de CORE aportará acciones optimizadas y soluciones armonizadas para reconstruir las estructuras socioeconómicas tras una catástrofe. A través de una colaboración transdisciplinaria entre las comunidades de ciencias ambientales y de ciencias sociales, se definirán métricas comunes relacionadas con los distintos tipos de catástrofes, y cómo medir, controlar y mitigar su impacto.
Objetivo
"CORE contributes to Horizon 2020’s focus on secure societies where citizens are facing increasingly threatening situations. It is built on the activities and results of previous and on-going projects and is driven by end-users within the consortium and their wider stakeholder networks. CORE will develop a harmonized vision of crisis management awareness and overcoming, through a transdisciplinary collaboration involving the environmental science and social science communities. In this way, human factors, social, societal and organizational aspects can be supported by the scientific results obtained in research on environmental and anthropogenic risks. CORE will identify and use best practice and knowledge/learning from certain countries with high levels of risk but where risk awareness is high and will provide optimized actions and solutions to help restructure and rebuild socio-economic structures after a disaster that is essential for the European society. CORE is a multi-disciplinary consortium across and outside Europe established to understand how to define common metrics with respect to the different natural and man-made disaster scenarios, and how to measure, control and mitigate the impact on the populations. Special attention will be given to vulnerable groups: disabled, elderly, poor, as well as women and children. CORE will lead to more efficient policies, governance structures and broad awareness and collaboration among citizens and rescue agencies. Best practices will be identified and reported to policymakers, end-users and disseminated to all stakeholders and NGOs. CORE will devote great attention to education in schools and the training activities are also intended to be an ""awareness campaign"" for young people about the vulnerability of the weak categories that cannot rely on advanced means of communication and of their importance. The young generation, used to the most advanced technologies, might become a sort of ""prevention sentinels""."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.5. - Increase Europe's resilience to crises and disasters
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
84084 Fisciano Sa
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.