Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Lactic acid and biosurfactants sourced from sustainable agricultural and industrial (food) WASTE feedstocks as novel FUNCtional ingredients for consumer products

Descripción del proyecto

Conversión de residuos alimentarios en bienes de consumo

Los residuos alimentarios agrícolas e industriales pueden convertirse en materias primas para fabricar productos de consumo. En el proyecto WASTE2FUNC, financiado con fondos europeos, se convertirán los residuos de alimentos y cultivos en biomoléculas funcionales, ácido láctico y biosurfactantes microbianos para las industrias de productos domésticos y sanitarios. Se creará una cadena de suministro de residuos de biomasa sostenible en estrecha colaboración con el sector primario, desarrollando un sistema adecuado de registro y recogida de los residuos variables de biomasa agrícola e integrando esta nueva cadena de suministro de biomasa en la industrial existente, que actualmente convierte esta biomasa en biogás. WASTE2FUNC implicará a todas las partes interesadas, reducirá las emisiones de CO2, aumentará el valor de los residuos y creará puestos de trabajo especializados en alta tecnología.

Objetivo

The WASTE2FUNC project aims to resolve supply chain hurdles towards the efficient conversion of food (crop) waste into two types of biobased functional molecules for use in home- and personal care applications: lactic acid and microbial biosurfactants, functionally outperforming or equalling their respective fossil-based and/or 1G bio-based benchmarks. A new and sustainable biomass waste supply chain will be set up, in close interaction with the primary sector, by developing an ‘ad hoc’ registration- and collection system for erratic agricultural biomass waste and integrating this new biomass supply chain with an existing industrially available and continuous food waste stream , currently converted into biogas. This integration is crucial to build viable business cases associated with the WASTE2FUNC supply- and -value chains. The integration of the WASTE2FUNC biomass supply chain with new value chains based on the cost- and eco- efficient conversion of the waste biomass into market ready functional molecules for home- and personal care applications will be demonstrated. The value chains will be set up by (interaction with) all relevant key stakeholders: farmers and their representatives, primary crop-/food processors, food processors and -retailers, food waste collectors, technology owners for bio-based process, scale up facilities, product developers and -retailers in the respective sectors of application (home- and personal care) (B2B and B2C), regulators and last but not least the consumer . This interaction will be key to define benefits required for the farmers, regulatory- and processing hurdles, product developer- and consumer requirements and -constraints. Together with environmental, economic, social and regulatory analyses and constant optimization, performed by the WASTE2FUNC project partners, this will decrease CO2 emissions with at least 20% and increase value from waste with 2-10 fold and create (high tech) jobs for the primary- and downstream sector in Belgium and Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BIO BASE EUROPE PILOT PLANT VZW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 003 582,00
Dirección
RODENHUIZEKAAI 1
9042 DESTELDONK GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 710 238,94

Participantes (17)

Mi folleto 0 0