Descripción del proyecto
Nuevos mecanismos para atajar las especies exóticas invasoras
Las especies exóticas invasoras (EEI) son una de las mayores causas de la pérdida de biodiversidad. Aunque el triunfo de la capacidad invasora de las EEI se ha asociado recientemente con procesos evolutivos y una rápida adaptación, los mecanismos implicados siguen siendo poco conocidos. Comprender estos mecanismos permitirá predecir futuras invasiones. El proyecto interdisciplinar EvoTox, financiado con fondos europeos, estudia la evolución y la rápida adaptación de las poblaciones de EEI en respuesta a los factores de estrés ambiental, centrándose en el estudio de los mecanismos relacionados con el cangrejo de río «Procambarus clarkii» en zonas acuáticas con un alto nivel de contaminantes antropogénicos. El proyecto combina enfoques de campo y de laboratorio y utiliza técnicas de varios ámbitos científicos para estudiar las poblaciones del litoral mediterráneo francés.
Objetivo
Climate change and biodiversity loss are one of the biggest threats facing the world in the next decade. Invasive alien species (IAS) are one of the most important direct drivers of biodiversity loss. While evolutionary processes and rapid adaptation have recently been linked with the increase of invasive capacity of IAS, still there is little known about the mechanisms involved in their success. EvoTox is an interdisciplinary project that seeks to address how IAS populations can evolve and adapt rapidly in response to environmental stressors. EvoTox focuses more particularly on the study of the mechanisms that facilitate the rapid adaptation of the crayfish Procambarus clarkii in aquatic areas with high-level of anthropogenic pollutants. The study involves both field and laboratory approaches using technics from several scientific fields such as evolutionary biology, toxicology, physiology, ethology and molecular biology. The studied populations come from three sampling stations, with freshwater and brackish water bodies, around the French Mediterranean coastline and adjacent aquatic areas, where P. clarkii has successfully established and environmental characteristics such as salinity and chemical pollutant concentrations differ. Understanding the mechanisms that contributes to the rapid and adaptive evolution in P. clarkii is important for identifying candidate genes involved in invasiveness, and, more generally, predicting future invasion scenarios, improving management and risk assessment of IAS in Europe and worldwide. EvoTox also contributes to the European Green Deal and the EU Biodiversity Strategy for 2030 by addressing IAS issues and their ecological and economic repercussions. EvoTox includes the training and the two-way transfer of knowledge between the researcher and the host institution. The research, scientific and transferable skills acquired during the EvoTox project will have a direct impact in the development of my scientific career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología especies invasoras
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.