Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Investigating interactions between plant roots and phosphorus in soil

Descripción del proyecto

Cuantificación de la interacción de las raíces vegetales con el fósforo del suelo

La cantidad de fósforo (P) edáfico que está disponible para las plantas es muy baja debido a su elevada reactividad. Las raíces vegetales han desarrollado por tanto varias estrategias para mejorar la captura de P. Con todo, la opacidad del suelo dificulta el estudio de estas propiedades y sus posibles beneficios para los cultivos dentro del entorno del suelo. Es más, el conocimiento actual está fragmentado porque los estudios han empleado por lo general técnicas de muestreo destructivas, medios artificiales y diseños experimentales que solo permiten realizar observaciones en una o dos dimensiones. El proyecto financiado con fondos europeos RootOutP abordará este reto al llevar a cabo una visualización y cuantificación «in situ» en suelos reales, que beneficiará a los fitomejoradores y los agrónomos que desarrollan sistemas de cultivo que hacen un mejor uso del P.

Objetivo

Phosphorus (P) is a scarce resource that is critical for crop production, but it is not being used sustainably. Excessive past fertiliser applications mean large amounts of P have accumulated in soil, losses of which are of major environmental concern. Nonetheless, the majority of soil-P exists in pools of very low bioavailability to plants, due to the high reactivity of P in soil. Increasing the ability of plants to take up P from applied sources (fertilisers) and from accumulated soil reserves would allow for reductions of fertiliser use and decreased potential P losses to the environment. Through evolution, plant roots have adopted several strategies to improve P capture, including: 1) architectural traits that affect the spatial exploration of the soil profile; 2) adaptive (plastic) responses to zones of high P supply (e.g. around fertiliser granules); and 3) physiochemical alteration of the environment in their rhizosphere. A challenge for the research community is to evaluate these properties and their potential benefits to cropping systems. As soil is inherently opaque, these traits are hard to study. Our current knowledge is fragmented because studies have generally used destructive sampling techniques, artificial media, and experimental setups making observations in 1D or 2D. Further advances of our understanding require in-situ visualization and quantification in real soil. This project will deliver such in-situ information, relevant to breeders and agronomists developing crop systems that make better use of applied and accumulated soil P. I will carry out this research under the guidance of Assoc. Prof. Sander Bruun of the Dept. of Plant and Environmental sciences at Copenhagen University and I will make use of the National X-Ray Imaging Facility (DANFIX) and the Center for Quantification of Imaging Data (QIM). I will undertake a secondment with Dr Jakob Santner at the Institute of Agronomy of the University of Natural Resources and Life Sciences, Vienna

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 219 312,00
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 219 312,00
Mi folleto 0 0